04 oct. 2025

Antonio Banderas presenta una Miami Fashion Week en la que no todo es moda

Acompañado de reconocidos diseñadores, Antonio Banderas lanzó este miércoles la edición de 2017 de la Miami Fashion Week (MIAFW), durante la que se presentará una fusión de las principales tendencias iberoamericanas de moda de playa o “resort” con propuestas ecológicas, sociales y humanitarias.

antonio banderas.jpg

Antonio Banderas presenta una Miami Fashion Week en la que no todo es moda. Foto: elnuevoherald.

EFE


“La pasarela es lo más importante. Es la columna vertebral. El trabajo de los diseñadores”, dijo Banderas, presidente honorario del evento, quien el año pasado lanzó su propia firma de moda.

Con bigote, jeans y un suéter color verde intenso, el actor español, uno de los artistas latinos que más alto ha llegado en Hollywood, agregó que “sin embargo, es importante relacionar la moda con el altruismo”.

El presidente de la MIAFW, Julio Iranzo, destacó que la organización también ha incorporado el arte y la música a las actividades.

El evento, que se extiende hasta el 4 de junio, incluye desfiles de los diseñadores René Ruiz, Silvia Tcherassi, Custo Barcelona, Físico, Yirko Sivirich, Shantall Lacayo, Ángel Sánchez y Agatha Ruiz de la Prada, quienes presentarán sus colecciones Resort 2018 en el Ice Palace Film Studios.

Acompañando la moda, la organización MIAFW ha organizado una serie de talleres en conjunción con el Miami-Dade College, que incluyen temas relacionados con el desarrollo sostenible, el cuidado de la vida marina y el impacto de la moda en la ecología humana.

En este sentido, Ruiz de la Prada indicó a Efe que la exploración de la responsabilidad de la moda es una de las cosas que más le entusiasma de la edición de este año de la MIAFW.

“Es la fusión de mis dos pasiones”, indicó la diseñadora española, que asegura que su colección es una oda a la alegría. “La moda y la ecología son nortes en mi vida”, dijo la diseñadora española vestida con un suéter naranja con su nombre estampado.

El cubano Mario Ruiz señaló que para él es importante desarrollar la ciudad de Miami, que le dio acogida hace 28 años.

“Yo siento orgullo de entrenar a nuevos talentos en oficios que se están perdiendo en Estados Unidos, como el cortado, la sastrería. La mayoría de la gente manda a hacer las cosas a China. Lo mío es hecho en Miami. Es mi forma de apoyar”, afirmó. “Actividades como estas nos ayudan a ser la ciudad que debemos ser”.

En este sentido, el diseñador venezolano Ángel Sánchez indicó que su responsabilidad social comienza una vez que el proceso creativo y de confección ha terminado.

“Para mí lo más importante es poder ayudar a las causas en las que creo”, reconoció a Efe. “Acción Solidaria, una organización que asiste a enfermos de sida en Venezuela es mi prioridad”, señaló, aunque afirmó que su organización apoya a muchas otras actividades filantrópicas.

Sánchez, quien en 2016 abrió un taller de moda y diseño arquitectónico en la ciudad, indicó que “Miami es el escenario natural para presentar la moda mundial de playa”.

“Creo que siempre presentaré mis colecciones aquí", aseguró.

Pero dijo que todavía falta convencer a los compradores de las grandes tiendas de moda para que se interesen más en lo que sucede en la llamada “capital del sol”.

En este sentido, Banderas reconoció que la MIAFW aun está dando sus primeros pasos en su meta de ser un referente de la moda latina y de playa. “Aun no estamos donde queremos estar, pero vamos por buen camino”, aseguró.

También estuvo presente la diseñadora nicaragüense Shantall Lacayo, para quien el evento debe convertirse en la puerta por la que muchos creadores latinoamericanos entren a la moda internacional.

“Mi colección llamada ‘El Jaguar y la Luna’ representa el arte nicaragüense y centroamericano”, indicó.

Durante las noches de la MIAFW se realizará una gala presidida por Banderas con el fin de recaudar fondos para la Fundación Miami Children’s Health Foundation, organizada por la Fundación Lágrimas y Favores, creada por el actor.

Banderas visitó las instalaciones y conversó y se divirtió con los niños allí ingresados y sus familiares.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.