30 jul. 2025

Ante negligencia médica, piden intervención del Hospital de Salto del Guairá

La Junta Municipal de Salto del Guairá resolvió por mayoría absoluta de votos solicitar un pedido de intervención al hospital regional de la ciudad debido a las reiteradas denuncias sobre negligencias médicas.

hospital.jpg

Ante las varias irregularidades, piden que nosocomio sea intervenido. Foto: Elías Cabral, ÚH.

El hecho quedó registrado en la Resolución Nº 2464/16 emitido por la Junta de Salto del Guairá el pasado 30 de diciembre del año 2016, luego de recibir varias denuncias de irregularidades dentro del nosocomio. El Ministerio de Salud ahora deberá intervenir ante tal decisión.

La propuesta de intervención fue presentada por el concejal Luis Fleytas, quien pidió que se solicite al Ministerio de Salud Pública la inmediata investigación del Hospital, ante denuncias públicas que tienen que ver con irregularidades dentro del sistema.

La última denuncia de negligencia guarda relación con la muerte de una mujer en el momento en que se encontraba en proceso de parto. A esto se le suman otras denuncias similares: la muerte de dos personas el 1 de diciembre de 2016 o la muerte de una menor en marzo del año 2015.

“Ante esta delicada situación, el pleno de la honorable Junta Municipal, por mayoría absoluta de votos ha resuelto autorizar al ejecutivo municipal solicitar al Ministerio de Salud la intervención del nosocomio”, dicta parte del documento oficial firmado por la autoridades zonales, informó Elías Cabral, periodista del Diario Última Hora.

El objetivo, finalmente, de este pedido es “aclarar” lo sucedido dentro de la regional con relación a las constantes muertes que se registran en el sitio, de acuerdo a las denuncias ciudadanas, precisaron.

En ese sentido, en marzo del 2015 este medio había publicado la denuncia de Darío Sánchez, padre de la recién nacida fallecida, quien denunció que en el hospital de Salto del Guairá no le dieron explicaciones sobre la muerte de su hija y que además le entregaron el cuerpo en una caja de cartón.

También denunció que su esposa fue sometida a una ligadura de trompas que se le aplicó mal, por lo que tuvo que continuar internada. El hombre lamentó la situación que están atravesando y denunció una total negligencia médica por parte de los médicos del hospital.

Comentó que su pequeña había nacido mediante parto normal y que los doctores dijeron que el útero de la madre tenía problemas y que el cordón umbilical envolvía a la menor, lo que le provocó la muerte, dijo en aquel momento.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.