14 ago. 2025

ANR: Tribunal de Conducta no puede penar a González D.

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) no puede sancionar al ex senador Óscar González Daher porque así lo establece el estatuto partidario.

loizaga.jpg

El canciller Loizaga usó a su bisabuelo para explicar su participación en festejos de la ANR. Foto: ANR.

El titular del Tribunal de Conducta de la ANR, Gustavo Cazal, informó en Monumental AM que no tienen competencia para sancionar la inconducta de González Daher porque el estatuto mismo no lo permite.

El artículo 13 del documento establece que solamente en una convención se podrá sancionar a miembros de la Junta de Gobierno, Tribunal Partidario y Tribunal de Conducta. El ex senador colorado es miembro de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. “Las limitaciones vienen desde el estatuto”, sostuvo Cazal.

Aparte de perder la investidura como senador, González Daher también fue imputado por los delitos de asociación criminal, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencia junto con el ex parlamentario oviedista Jorge Oviedo Matto.

La imputación de ambos se dio en el marco de la investigación de los audios filtrados de las conversaciones de Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, con diversas autoridades, fiscales y abogados, que desnudaron una trama corrupta del manejo de la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.