13 may. 2025

Años de deuda en Central dejarán a niños sin vaso de leche

Por una millonaria deuda acumulada, miles de niños quedarán sin el vaso de leche. Desde el 2015, denunciaron, la Gobernación de Central promete soltar un pago a empresas proveedoras, pero no cumple.

vaso de leche.JPG

Hace tres años la Gobernación de Central acumula una millonaria deuda por la merienda escolar. |Foto: Archivo.

La Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos rompió el silencio y denunció públicamente las promesas incumplidas de autoridades de la Gobernación de Central, que le adeuda a tres empresas un total de G. 18.723.575.668 por los años 2015, 2016 y 2017.

Los empresarios dijeron estar preocupados ante la situación ya que, si no se salda la deuda, la merienda escolar ya no podrá ser distribuida, desde el año que viene, en las escuelas y colegios públicos de las ciudades que conforman el Departamento Central.

“Las empresas entregaron leche diariamente a más de 200.000 niños de Central bajo la promesa de pago. En el presente año, lastimosamente, esta promesa no fue cumplida y, por lo tanto, de no cancelarse las deudas, es un hecho que los niños del Departamento Central en el año 2018 no van a recibir la leche dentro del programa de Alimentación Escolar”, reconocieron desde la Cámara de Lácteos.

Embed


Además, la institución despotricó contra quienes lideran la cartera alegando que se encuentran inmersos en “politiquería” por las elecciones próximas en vez de encontrar una solución a esto.

“No vemos voluntad por parte de las autoridades a darle una solución a este tema, ya que están abocadas a sus respectivas campañas políticas. Varios de los administradores están renunciantes o salientes por el periodo de politiquería sabiendo que si la deuda le queda a un interino o a un gobernante de otro color se complicaría más el panorama”, denunció.

Exigen por lo mismo a las autoridades de turno encontrar una salida a este mal ya que, si nadie da una respuesta, miles de niños se quedarán sin el alimento durante todo el año lectivo de 2018 y sufrirán ante la falta de la leche.

Directivos de varias escuelas reconocieron en reiteradas oportunidades que niños y niñas asisten sin consumir ningún tipo de alimento, ya sea en el horario de la mañana como en el de la tarde. Ante ello, sostienen la necesidad del almuerzo y la merienda escolar en la formación de los menores, en especial aquellos en estado de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.