07 nov. 2025

Año Nuevo: 15% de atendidos en Trauma fueron por accidentes de motos

Un total de 681 personas fueron antendidas en el Hospital del Trauma durante el fin de semana y Año Nuevo. De estas, 101 sufrieron accidentes en motocicletas.

Anibal Filartiga.jpeg

El director del Hospital del Trauma, Aníbal Filártiga, durante una conferencia de prensa. Foto: Andrés Catalán.

De acuerdo a los registros, se duplicó la cantidad de pacientes atendidos durante las fiestas navideñas, con 324 pacientes, de los cuales 135 fueron víctimas de accidentes.

En este caso, de las 681 personas asistidas, 15% protagonizaron accidentes en motocicletas, en tanto que no se reportaron heridos por balas perdidas, informó el director del Hospital del Trauma, Aníbal Filártiga.

El médico señaló en conferencia de prensa que el 2017 se fue de una manera habitual en cuanto a números de accidentados y heridos con una cifra similar al feriado de la Navidad. Se registraron además 35 internados, de los cuales 6 se encuentran en terapia intensiva.

Del total de pacientes que fueron asistidos durante las fiestas de fin de año, 46 fueron víctimas de agresiones intrafamiliares.

Lea más: En Navidad se atendió a 324 pacientes y el 42% son víctimas de accidentes

Filártiga lamentó que pese a la campaña contra el uso de petardos se registraron 8 personas atendidas por quemaduras. Entre Navidad y Año Nuevo 23 personas fueron afectadas por petardos y sufrieron amputaciones en más de un dedo.

De acuerdo a datos de la Policía Nacional, 20 personas perdieron la vida entre el sábado, domingo y el primer día del 2018. De las cuales 11 personas fallecieron en accidentes de tránsito, entre los cuales hubo 7 casos que involucran a motocicletas.

Lea más: Policía Nacional reporta 20 fallecidos en festejos de fin de año

También hubo tres hallazgos de cadáveres, con causas de muerte a determinar, tres víctimas de homicidio, dos ahogamientos y un suicidio.

La mayoría de los decesos ocurrieron en los departamentos de Central, Caaguazú, Canindeyú y Concepción.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.