22 jul. 2025

ANDE atiende reclamos puntuales de falta de luz

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está abocada a resolver los reclamos puntuales de falta de energía eléctrica tras el último temporal. Luego del restablecimiento del servicio en forma general, unos 190 usuarios seguían sin luz en Asunción y Área Metropolitana.

ande.jpg

Los técnicos de la ANDE trabajan para reponer la energía eléctrica | Foto: Rodrigo Villamayor ÚH.

Unas cuarenta cuadrillas de la empresa estatal fueron desplegadas para atender los reclamos puntuales de falta de luz.

El gerente de Distribución de la ANDE, Aniano Esquivel, informó que luego del restablecimiento del servicio eléctrico en forma general, tuvieron reclamos específicos de parte de clientes.

Puntualmente, mencionó a zonas del centro de Asunción, barrio San Cristóbal, Luque, Lambaré, Fernando de la Mora y Limpio. La falta de energía eléctrica afecta actualmente a 190 usuarios.

“Estamos tratando de reponer el servicio en esos lugares en el transcurso de esta mañana”, mencionó a la 780 AM.

El temporal registrado entre la noche del miércoles y madrugada del jueves causó numerosos daños, principalmente en el departamento Central, con las caídas de árboles y chapas sobre las líneas de transmisión.

Un primer reporte daba cuenta que en el área metropolitana salieron de servicio 80 alimentadores, cada uno alimenta a 2.000 o 2.500 clientes. Luego, esa cantidad bajó a 35 y en horas de la tarde del jueves fue repuesto en su totalidad.

En todo el país, más de 160.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica a consecuencia de las lluvias y las fuertes ráfagas de vientos.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.