19 nov. 2025

Amnistia Internacional Paraguay entregará premios Peter Benenson

Como desde hace ya varios años, en una ceremonia de premiación, coincidente con el Día Internacional de los DDHH, la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional hará entrega del Premio Peter Benenson a la labor de los derechos humanos 2015 y un reconocimiento a la labor periodística destacada.

Yren Rotela Premios Peter Benenson.jpg

Yren Rotela, activista por los derechos de las personas trans.

Gentileza

En esta edición 2015, Amnistía Internacional Paraguay concede el Premio Peter Benenson a la activista Yren Ailyn Rotela Ramírez. Activista de los derechos de las personas trans y dirigente de la Federación de Mujeres del Paraguay. Además, integra el Movimiento por la Salud, el Foro por la Educación y es titular a nivel nacional e internacional de la Redlactrans de Latinoamérica y el Caribe. Fue parte de la delegación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde se presentó el informe “Denuncias de actos de violencia e impunidad contra personas trans en Paraguay”.

La Sección Paraguaya de Amnistía Internacional decidió otorgar el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos” a Santiago Carneri Tamaryn, corresponsal de la Agencia EFE, puesto que a lo largo del año “ha podido generar una mirada crítica y reflexiva sobre nuestra sociedad, con una siempre fuerte presencia de temáticas relativas, en especial el de comunidades indígenas, a los derechos humanos en Paraguay”, manifestó Fabián Forestieri, Presidente de AI Paraguay.

Los premios serán entregados este miércoles, a las 19.30, en el local de Amnistía Internacional Paraguay, ubicado en Manuel Castillo 4987 esquina Roque González, barrio Villa Morra.

Las personas interesadas en participar deberán comunicarse al 604-822 o al 600-737, en horario de oficina.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.