20 jul. 2025

Amnistia Internacional Paraguay entregará premios Peter Benenson

Como desde hace ya varios años, en una ceremonia de premiación, coincidente con el Día Internacional de los DDHH, la Sección Paraguaya de Amnistía Internacional hará entrega del Premio Peter Benenson a la labor de los derechos humanos 2015 y un reconocimiento a la labor periodística destacada.

Yren Rotela Premios Peter Benenson.jpg

Yren Rotela, activista por los derechos de las personas trans.

Gentileza

En esta edición 2015, Amnistía Internacional Paraguay concede el Premio Peter Benenson a la activista Yren Ailyn Rotela Ramírez. Activista de los derechos de las personas trans y dirigente de la Federación de Mujeres del Paraguay. Además, integra el Movimiento por la Salud, el Foro por la Educación y es titular a nivel nacional e internacional de la Redlactrans de Latinoamérica y el Caribe. Fue parte de la delegación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde se presentó el informe “Denuncias de actos de violencia e impunidad contra personas trans en Paraguay”.

La Sección Paraguaya de Amnistía Internacional decidió otorgar el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos” a Santiago Carneri Tamaryn, corresponsal de la Agencia EFE, puesto que a lo largo del año “ha podido generar una mirada crítica y reflexiva sobre nuestra sociedad, con una siempre fuerte presencia de temáticas relativas, en especial el de comunidades indígenas, a los derechos humanos en Paraguay”, manifestó Fabián Forestieri, Presidente de AI Paraguay.

Los premios serán entregados este miércoles, a las 19.30, en el local de Amnistía Internacional Paraguay, ubicado en Manuel Castillo 4987 esquina Roque González, barrio Villa Morra.

Las personas interesadas en participar deberán comunicarse al 604-822 o al 600-737, en horario de oficina.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.