20 nov. 2025

American Airlines recibe su primer Airbus ensamblado en EEUU

El consorcio aeronáutico europeo Airbus entregó este martes un avión modelo A321 a American Airlines que es el primero ensamblado en Estados Unidos que recibe esa aerolínea.

american airlines.jpg

American Airlines recibe su primer Airbus ensamblado en EE.UU. Foto: www.diariolasamericas.com.

EFE


La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la planta de ensamblaje que Airbus construyó con un costo de 600 millones de dólares en Mobile (Alabama, sur de EE.UU.).

La planta fue inaugurada en 2015 y cuenta con unos 300 trabajadores, un tercio de los cuales son veteranos de las Fuerzas Armadas de EE.UU., señaló un comunicado de Airbus.

American Airlines tiene la mayor flota de aviones Airbus del mundo y también es la aerolínea que cuenta con más A321, según dijo Bob Lekites, vicepresidente ejecutivo para el área de Clientes de Airbus Americas, durante la entrega de la nueva aeronave.

David Seymour, vicepresidente senior de Operaciones Integradas de American Airlines, agradeció la simplificación del proceso de entrega de los aviones que supone el hecho de que sean fabricados en Estados Unidos.

Airbus espera que la planta de Mobile esté entregando cuatro aviones por mes a finales de 2017. Hasta entonces, todas la aeronaves entregadas serán de la familia A320 con la opción de motor actual (CEO) y después empezarán a introducirse derivados de la nueva opción de motor (NEO).

Actualmente, Airbus produce aviones en Mobile (EE.UU.), Hamburgo (Alemania), Toulouse (Francia) y Tianjin (China).

La primera entrega de una aeronave salida de la planta de Mobile tuvo lugar el 25 de abril pasado. El primer A321 hecho en EE.UU. fue a parar a la compañía JetBlue.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.