23 ago. 2025

Ambiente tenso entre campesinos y policías

Un ambiente tenso se registró en la mañana de este martes entre los campesinos y los efectivos policiales. Los uniformados pidieron a los manifestantes marchar sin sus simbólicos palos, pero los labriegos no accedieron a la exigencia. Un fuerte dispositivo de seguridad se implementó en el microcentro.

Campesinos policías

Frente a frente, campesinos y policías discuten sobre el uso de palos durante la marcha. Foto: Gabriela Martínez.

Las autoridades policiales exigieron a los campesinos dejar sus simbólicos palos para marchar por las calles del microcentro. Sin embargo, los labriegos se negaron a acceder a ese pedido, por lo que el ambiente se tornó tenso sobre la calle Paraguayo Independiente, frente a la Comandancia de la Policía Nacional.

Los labriegos se disponían a iniciar la movilización, pero fueron bloqueados por los agentes de seguridad, que se reforzaron con agentes antimotines y la montada.

“Ni un centímetro vamos a violentar el derecho a terceros, pero tampoco vamos a ceder en nuestros derechos”, expresó el dirigente campesinos, Luis Aguayo, uno de los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Hasta el momento no se llegó a un acuerdo entre ambos sectores, lo que provoca en algunos momentos la impaciencia de los manifestantes, que no pueden comenzar a marchar.

El comisario Amado Cantero dijo que exigen la no utilización de palos a raíz de denuncias registradas en días anteriores por otros ciudadanos, informó la periodista Gabriela Martínez.

Los campesinos están instalados hace 30 días en la plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

El Congreso Nacional había sancionado el proyecto que subsidia sus deudas, pero fue vetado en su totalidad por el presidente Horacio Cartes. Ahora en el Senado se debe ratificar en la aprobación inicial o aceptar la objeción del Ejecutivo.

“Nosotros luchamos en los momentos históricos del país y siempre salimos victoriosos porque tenemos la capacidad de organización, convocatoria y propuesta. Siempre luchamos con altura y con la dignidad de nuestro pueblo”, agregó Aguayo.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.