29 jul. 2025

Ambiente tenso entre campesinos y policías

Un ambiente tenso se registró en la mañana de este martes entre los campesinos y los efectivos policiales. Los uniformados pidieron a los manifestantes marchar sin sus simbólicos palos, pero los labriegos no accedieron a la exigencia. Un fuerte dispositivo de seguridad se implementó en el microcentro.

Campesinos policías

Frente a frente, campesinos y policías discuten sobre el uso de palos durante la marcha. Foto: Gabriela Martínez.

Las autoridades policiales exigieron a los campesinos dejar sus simbólicos palos para marchar por las calles del microcentro. Sin embargo, los labriegos se negaron a acceder a ese pedido, por lo que el ambiente se tornó tenso sobre la calle Paraguayo Independiente, frente a la Comandancia de la Policía Nacional.

Los labriegos se disponían a iniciar la movilización, pero fueron bloqueados por los agentes de seguridad, que se reforzaron con agentes antimotines y la montada.

“Ni un centímetro vamos a violentar el derecho a terceros, pero tampoco vamos a ceder en nuestros derechos”, expresó el dirigente campesinos, Luis Aguayo, uno de los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Hasta el momento no se llegó a un acuerdo entre ambos sectores, lo que provoca en algunos momentos la impaciencia de los manifestantes, que no pueden comenzar a marchar.

El comisario Amado Cantero dijo que exigen la no utilización de palos a raíz de denuncias registradas en días anteriores por otros ciudadanos, informó la periodista Gabriela Martínez.

Los campesinos están instalados hace 30 días en la plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

El Congreso Nacional había sancionado el proyecto que subsidia sus deudas, pero fue vetado en su totalidad por el presidente Horacio Cartes. Ahora en el Senado se debe ratificar en la aprobación inicial o aceptar la objeción del Ejecutivo.

“Nosotros luchamos en los momentos históricos del país y siempre salimos victoriosos porque tenemos la capacidad de organización, convocatoria y propuesta. Siempre luchamos con altura y con la dignidad de nuestro pueblo”, agregó Aguayo.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).