30 abr. 2025

Amaluna, el tributo a la mujer de Circo del Sol, llega a Argentina en febrero

El Circo del Sol anunció en Buenos Aires la próxima llegada a Argentina de su show “Amaluna”, un poético tributo a la mujer que recorre el mundo desde 2012 y que desembarcará en febrero en la ciudad de Rosario, para luego presentarse en Buenos Aires y Córdoba.

amaluna.jpeg

El hilo argumental es el amor, pero el show busca homenajear además la “fuerza”, la “resiliencia” y la “belleza” de la mujer. Foto: elcomercio.

EFE


Durante una rueda de prensa, Amélie Lavoie, company manager del espectáculo, detalló que debido al éxito que tienen en Argentina las funciones del circo decidieron llevarlo en esta ocasión y por primera vez a Rosario, la tercera ciudad más poblada del país, después de Buenos Aires y Córdoba.

Se trata de un show con un 70 % de artistas mujeres, cuya banda sonora está interpretada por un conjunto íntegramente femenino, escrito y dirigido por la ganadora de un Tony Diane Paulus y que llegará al país austral el 18 de febrero.

“La creadora del show decidió ampliar el escenario y hacer algo mucho más inspirador: cuando entras te ves rodeado de todo el escenario”, dijo Lavoie en la presentación del espectáculo, en la que dos acróbatas interpretaron una de las piezas que integran “Amaluna”.

“Amaluna” es una “isla mágica” compuesta únicamente por mujeres y gobernada por la reina Próspera, quien provoca una tormenta de mar tras celebrar la mayoría de edad de su hija Miranda que hará naufragar un barco lleno de hombres que buscarán refugio en la isla y ponen “interés” a la historia.

Uno de los hombres se enamorará de Miranda ante el rechazo de su madre, quien intentará por todos los medios interponerse entre ambos, una historia con elementos literarios inspirados en la mitología griega y en “La Tempestad”, del dramaturgo inglés William Shakespeare.

El hilo argumental es el amor, pero el show busca homenajear además la “fuerza”, la “resiliencia” y la “belleza” de la mujer, tal y como reconoció Lavoie.

La compañía canadiense desplegará a 120 profesionales técnicos procedentes de 20 países y 46 artistas de 15 nacionalidades para desarrollar el espectáculo en el país austral, primero en Rosario, luego en Buenos Aires y finalmente en la ciudad de Córdoba, ubicada en el centro de Argentina.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.