20 ago. 2025

Amaluna, el tributo a la mujer de Circo del Sol, llega a Argentina en febrero

El Circo del Sol anunció en Buenos Aires la próxima llegada a Argentina de su show “Amaluna”, un poético tributo a la mujer que recorre el mundo desde 2012 y que desembarcará en febrero en la ciudad de Rosario, para luego presentarse en Buenos Aires y Córdoba.

amaluna.jpeg

El hilo argumental es el amor, pero el show busca homenajear además la “fuerza”, la “resiliencia” y la “belleza” de la mujer. Foto: elcomercio.

EFE


Durante una rueda de prensa, Amélie Lavoie, company manager del espectáculo, detalló que debido al éxito que tienen en Argentina las funciones del circo decidieron llevarlo en esta ocasión y por primera vez a Rosario, la tercera ciudad más poblada del país, después de Buenos Aires y Córdoba.

Se trata de un show con un 70 % de artistas mujeres, cuya banda sonora está interpretada por un conjunto íntegramente femenino, escrito y dirigido por la ganadora de un Tony Diane Paulus y que llegará al país austral el 18 de febrero.

“La creadora del show decidió ampliar el escenario y hacer algo mucho más inspirador: cuando entras te ves rodeado de todo el escenario”, dijo Lavoie en la presentación del espectáculo, en la que dos acróbatas interpretaron una de las piezas que integran “Amaluna”.

“Amaluna” es una “isla mágica” compuesta únicamente por mujeres y gobernada por la reina Próspera, quien provoca una tormenta de mar tras celebrar la mayoría de edad de su hija Miranda que hará naufragar un barco lleno de hombres que buscarán refugio en la isla y ponen “interés” a la historia.

Uno de los hombres se enamorará de Miranda ante el rechazo de su madre, quien intentará por todos los medios interponerse entre ambos, una historia con elementos literarios inspirados en la mitología griega y en “La Tempestad”, del dramaturgo inglés William Shakespeare.

El hilo argumental es el amor, pero el show busca homenajear además la “fuerza”, la “resiliencia” y la “belleza” de la mujer, tal y como reconoció Lavoie.

La compañía canadiense desplegará a 120 profesionales técnicos procedentes de 20 países y 46 artistas de 15 nacionalidades para desarrollar el espectáculo en el país austral, primero en Rosario, luego en Buenos Aires y finalmente en la ciudad de Córdoba, ubicada en el centro de Argentina.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.