EFE
Durante una rueda de prensa, Amélie Lavoie, company manager del espectáculo, detalló que debido al éxito que tienen en Argentina las funciones del circo decidieron llevarlo en esta ocasión y por primera vez a Rosario, la tercera ciudad más poblada del país, después de Buenos Aires y Córdoba.
Se trata de un show con un 70 % de artistas mujeres, cuya banda sonora está interpretada por un conjunto íntegramente femenino, escrito y dirigido por la ganadora de un Tony Diane Paulus y que llegará al país austral el 18 de febrero.
“La creadora del show decidió ampliar el escenario y hacer algo mucho más inspirador: cuando entras te ves rodeado de todo el escenario”, dijo Lavoie en la presentación del espectáculo, en la que dos acróbatas interpretaron una de las piezas que integran “Amaluna”.
“Amaluna” es una “isla mágica” compuesta únicamente por mujeres y gobernada por la reina Próspera, quien provoca una tormenta de mar tras celebrar la mayoría de edad de su hija Miranda que hará naufragar un barco lleno de hombres que buscarán refugio en la isla y ponen “interés” a la historia.
Uno de los hombres se enamorará de Miranda ante el rechazo de su madre, quien intentará por todos los medios interponerse entre ambos, una historia con elementos literarios inspirados en la mitología griega y en “La Tempestad”, del dramaturgo inglés William Shakespeare.
El hilo argumental es el amor, pero el show busca homenajear además la “fuerza”, la “resiliencia” y la “belleza” de la mujer, tal y como reconoció Lavoie.
La compañía canadiense desplegará a 120 profesionales técnicos procedentes de 20 países y 46 artistas de 15 nacionalidades para desarrollar el espectáculo en el país austral, primero en Rosario, luego en Buenos Aires y finalmente en la ciudad de Córdoba, ubicada en el centro de Argentina.