22 may. 2025

Alumnos paraguayos son premiados en feria de ciencias en México

Dos alumnos paraguayos se destacaron con su proyecto de abono orgánico a base de cáscara de huevos de gallina durante una feria de ciencias y tecnologías desarrollada en México. Ambos estudiantes fueron premiados para participar de otro foro similar en Puerto Rico.

ABONO1.PNG

Los alumnos paraguayos presentaron su proyecto en México. Foto: Gentileza

Samuel Ovando López (11) y Armín Altemburger (11) son los destacados alumnos que se encuentran en el 6to. Grado del Colegio Privado Nuestra Señora de Schoenstatt de la ciudad de Fernando de la Mora.

Los dos niños estuvieron participando en el Foro de Ciencias y Tecnologías que se desarrolló desde el pasado miércoles hasta este sábado en México.

Ambos se destacaron en el evento con su proyecto de abono orgánico a base de cáscara de huevos de gallina. Eso también les permitió acceder a otra feria similar a llevarse a cabo en Puerto Rico, según informaron docentes de la institución educativa.

Tanto Samuel como Armín también compitieron en la 22ª Feria de Ciencia Joven, en Brasil, donde obtuvieron el tercer puesto.

En una entrevista realizada antes de viajar a Centroamérica, Samuel comentó que el abono orgánico ayuda al crecimiento de las plantas, con hojas fuertes y resistentes a las plagas.

Señaló que de esta manera se evita la utilización de fertilizantes y químicos para repeler y evitar las plagas que atacan a las plantas. Este producto natural es fácil de utilizar en plantas de la casa como en plantaciones dentro de una huerta o varias hectáreas.

Realizaron las pruebas en macetas de 50 centímetros de diámetro con abono orgánico de su elaboración, triturado y en polvo, el primero sirve especialmente para proteger ante las plagas y el segundo ayuda a fortalecer las plantas desde su crecimiento.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.