14 ago. 2025

Alumnos del colegio República Argentina piden comida y agua

Los alumnos que se encuentran dentro del Colegio Nacional República Argentina desde el mediodía de este martes como medida de protesta, exigiendo la renuncia de la ministra Marta Lafuente, piden a la ciudadanía que se les acerque comida y bebidas ya que piensan amanecer en el lugar.

comida alumnos.JPG

Los alumnos piden que se les acerque comida y bebidas. Foto: José Molinas.

Los estudiantes han solicitado a la ciudadanía que les brinden su apoyo en dicha medida de fuerza y solicitan colaboración para que se les pueda hacer llegar algún tipo de alimento y bebidas, ya que se encuentran encerrados en las aulas desde el mediodía de este martes.


Los mismos afirmaron que no abandonarán el lugar hasta que Lafuente se acerque a dialogar con ellos o de lo contrario, hasta que la misma renuncie a su cargo.

Los alumnos también pidieron que se les acompañe en la lucha, ya que temen que las autoridades policiales reaccionen con violencia contra ellos, sobre todo en horas de la noche.

La ministra por su parte afirmó en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este martes que no irá hasta el colegio a dialogar con ellos, sin embargo, dijo que enviaría un vehículo para buscarlos y llevarlos hasta el local del MEC para un diálogo. Esta propuesta fue rechazada por los jóvenes, quienes piden la presencia de la misma en el colegio.

Los padres de los alumnos de dicha institución afirmaron su apoyo a sus hijos y dijeron que acompañarán la vigilia desde las afueras de las instalaciones.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.