03 ago. 2025

Alumnos dan clases en aulas sin techo en Curuguaty

Una muestra de la indolencia estatal: Alumnos de una escuelita de la zona de Curuguaty (departamento de Canindeyú) iniciaron las clases solamente con la mitad del techo. Es decir, a medio terminar. Un total de 70 alumnos sufren esta falta de asistencia estatal.

aula..jpg

Más de 70 alumnos que acuden a esta escuela se ven afectados por la precaria infraestructura. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los estudiantes afectados son los de la Escuela Básica Graduada N.º 5.783 “1.º de Marzo” de la colonia 5.ª Línea Carrocué, distrito de Curuguaty. Para docentes, padres y líderes de la zona, esta situación representa el desinterés de las autoridades.

Supuestamente la causa del estado de la institución se debe a una tormenta registrada en la zona el pasado 5 de octubre, que dejó totalmente inutilizado el techo de la escuela. Desde entonces no fue reparado.

La docente Alicia Portillo Vargas lamentó la falta de voluntad de las autoridades viendo la triste realidad en que los alumnos reciben educación.

“Hemos recurrido a la Municipalidad de Curuguaty en noviembre del año pasado y nos dijeron que ya no había presupuesto, luego fuimos a la Gobernación y hasta a la Secretaría de Emergencia Nacional, donde presentamos nuestro reclamo, pero no tuvimos una respuesta favorable hasta el momento”, indicó la docente.

Por su parte, el cacique de la localidad, Luciano Vargas, dijo que la institución ya no puede seguir de esta manera, el calor y la lluvia afectan directamente a los más de 70 alumnos que acuden a dicha escuela. El hecho también imposibilita el desarrollo de las clases ante cualquier inestabilidad climática. En ese sentido, exigió a los responsables de la educación que den solución inmediata al problema.

En la Escuela 1.º de Marzo enseñan 8 docentes desde el preescolar hasta el 8.º Grado. También el techo del local de alojamiento de los docentes fue afectado por el temporal y esperan que sea reparado.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.