02 nov. 2025

Alumnos dan clases en aulas sin techo en Curuguaty

Una muestra de la indolencia estatal: Alumnos de una escuelita de la zona de Curuguaty (departamento de Canindeyú) iniciaron las clases solamente con la mitad del techo. Es decir, a medio terminar. Un total de 70 alumnos sufren esta falta de asistencia estatal.

aula..jpg

Más de 70 alumnos que acuden a esta escuela se ven afectados por la precaria infraestructura. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los estudiantes afectados son los de la Escuela Básica Graduada N.º 5.783 “1.º de Marzo” de la colonia 5.ª Línea Carrocué, distrito de Curuguaty. Para docentes, padres y líderes de la zona, esta situación representa el desinterés de las autoridades.

Supuestamente la causa del estado de la institución se debe a una tormenta registrada en la zona el pasado 5 de octubre, que dejó totalmente inutilizado el techo de la escuela. Desde entonces no fue reparado.

La docente Alicia Portillo Vargas lamentó la falta de voluntad de las autoridades viendo la triste realidad en que los alumnos reciben educación.

“Hemos recurrido a la Municipalidad de Curuguaty en noviembre del año pasado y nos dijeron que ya no había presupuesto, luego fuimos a la Gobernación y hasta a la Secretaría de Emergencia Nacional, donde presentamos nuestro reclamo, pero no tuvimos una respuesta favorable hasta el momento”, indicó la docente.

Por su parte, el cacique de la localidad, Luciano Vargas, dijo que la institución ya no puede seguir de esta manera, el calor y la lluvia afectan directamente a los más de 70 alumnos que acuden a dicha escuela. El hecho también imposibilita el desarrollo de las clases ante cualquier inestabilidad climática. En ese sentido, exigió a los responsables de la educación que den solución inmediata al problema.

En la Escuela 1.º de Marzo enseñan 8 docentes desde el preescolar hasta el 8.º Grado. También el techo del local de alojamiento de los docentes fue afectado por el temporal y esperan que sea reparado.

Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.