19 may. 2025

Alumnos analizan propuesta de Hacienda

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, planteó tres alternativas para mejorar el financiamiento de la educación a los estudiantes agremiados a la Fenaes, que tomaron cinco colegios este miércoles. Los estudiantes quedaron en analizar las propuestas citadas.

2017-09-06 Reunion con estudiantes.jpg

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se reunió con estudiantes de la Fenaes. Foto: Gentileza.

Los estudiantes solicitan cuatro puntos principales que son: el presupuesto propio para infraestructura, la la política nacional de alimentación escolar, el presupuesto propio para la Educación Media Técnica y la distribución de tablets como recursos pedagógico-didácticos.

Ante esto, la ministra propuso a los alumnos tres alternativas: el acompañamiento de los estudiantes hasta el Congreso para pedir una nueva Ley de Contrataciones Públicas que pueda ayudar a agilizar el proceso de licitación al momento de asistir a las escuelas que se encuentran en estado crítico y asegurar los fondos para el mantenimiento de las nuevas escuelas o las que estén en refacción, de manera que el trabajo sea más eficiente y no represente una pérdida de capital.

Asimismo, planteó reasignar los recursos para alimentación escolar de acuerdo a las necesidades de las regiones para aprovechar al máximo los fondos disponibles y que lleguen a las personas que realmente necesitan.

En lo referente a la solicitud de los estudiantes para proveerles de tabletas electrónicas, la titular de Hacienda manifestó que el proyecto ya se encuentra incluido en el Presupuesto 2018 y se estará trabajando para su implementación.

La secretaria de Estado, acompañada por el director de Presupuesto, Óscar Lovera, y del director de Inversión Pública, Facundo Salinas, detalló a los estudiantes sobre el presupuesto asignado para el sector de la educación.

Para el 2018, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene presupuestado unos USD 138 millones: USD 49 millones para inversión en infraestructura; USD 41 millones para Tecnologías de la Información y la Comunicación; USD 22 millones para Primera Infancia; USD 20 millones para Formación Docente y 4 millones para el Sistema Nacional de Evaluación.

La titular del Tesoro fue invitada por los estudiantes a participar de una reunión que se llevó a cabo en el Colegio Técnico Nacional, donde se lleva adelante desde este miércoles una medida de fuerza con la toma del colegio; en paralelo con la toma de otras cinco instituciones del departamento Central por parte del estudiantado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.