22 ago. 2025

Alumnos analizan propuesta de Hacienda

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, planteó tres alternativas para mejorar el financiamiento de la educación a los estudiantes agremiados a la Fenaes, que tomaron cinco colegios este miércoles. Los estudiantes quedaron en analizar las propuestas citadas.

2017-09-06 Reunion con estudiantes.jpg

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se reunió con estudiantes de la Fenaes. Foto: Gentileza.

Los estudiantes solicitan cuatro puntos principales que son: el presupuesto propio para infraestructura, la la política nacional de alimentación escolar, el presupuesto propio para la Educación Media Técnica y la distribución de tablets como recursos pedagógico-didácticos.

Ante esto, la ministra propuso a los alumnos tres alternativas: el acompañamiento de los estudiantes hasta el Congreso para pedir una nueva Ley de Contrataciones Públicas que pueda ayudar a agilizar el proceso de licitación al momento de asistir a las escuelas que se encuentran en estado crítico y asegurar los fondos para el mantenimiento de las nuevas escuelas o las que estén en refacción, de manera que el trabajo sea más eficiente y no represente una pérdida de capital.

Asimismo, planteó reasignar los recursos para alimentación escolar de acuerdo a las necesidades de las regiones para aprovechar al máximo los fondos disponibles y que lleguen a las personas que realmente necesitan.

En lo referente a la solicitud de los estudiantes para proveerles de tabletas electrónicas, la titular de Hacienda manifestó que el proyecto ya se encuentra incluido en el Presupuesto 2018 y se estará trabajando para su implementación.

La secretaria de Estado, acompañada por el director de Presupuesto, Óscar Lovera, y del director de Inversión Pública, Facundo Salinas, detalló a los estudiantes sobre el presupuesto asignado para el sector de la educación.

Para el 2018, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene presupuestado unos USD 138 millones: USD 49 millones para inversión en infraestructura; USD 41 millones para Tecnologías de la Información y la Comunicación; USD 22 millones para Primera Infancia; USD 20 millones para Formación Docente y 4 millones para el Sistema Nacional de Evaluación.

La titular del Tesoro fue invitada por los estudiantes a participar de una reunión que se llevó a cabo en el Colegio Técnico Nacional, donde se lleva adelante desde este miércoles una medida de fuerza con la toma del colegio; en paralelo con la toma de otras cinco instituciones del departamento Central por parte del estudiantado.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.