25 sept. 2025

Alrededor de 40.000 bañadenses ya fueron desplazados por las inundaciones

Según los últimos datos del Gobierno, la elevación del nivel de las aguas del río Paraguay a 6,90 metros hasta hoy, lunes, desplazó a miles de familias en los bañados de Asunción. La asistencia gubernamental sigue siendo precaria e insuficiente.

Inundaciones bañados 1.jpg

Las aguas desplazaron a muchas familias. | Foto: Gentileza

Los últimos datos fueron proveídos por el Área de Comunicación de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que asiste a los desplazados por las inundaciones.

Ya no solo están inundadas las viviendas de las personas que están en la zona ribereña, ahora también están bajo agua las casas de ladrillo situadas en calles urbanizadas, según se observa en los bañados.

El río llegó a los 6,55 metros en el puerto de Asunción el viernes pasado, cuando normalmente se sitúa entre los 2 y los 3,5 metros, según el último informe de la Dirección de Hidrología. El reporte de este lunes consigna que las aguas llegaron a 6,90 metros.

La SEN ayuda precariamente a la evacuación de personas de forma diaria, para luego acomodarlas en los alrededores de 50 refugios ubicados en diversos lugares de la capital paraguaya, algunos de ellos dentro de instalaciones del Ejército.

También está proporcionando láminas de contrachapado para quienes están construyendo casetas de madera en plazas y espacios públicos para escapar del agua desbordada por el río. Pero las provisiones de materiales no alcanzan.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.