06 oct. 2025

Alrededor de 17.000 paraguayos viven con VIH

En Latinoamérica y el Caribe, unas 2.000.000 de personas están infectadas con el VIH, mientras que en Paraguay las estimaciones se elevan a 17.000, de las cuales solo 5.500 siguen tratamiento, según los registros del 2015.

Tras seis meses, el 67 % de las mujeres que recibieron mensajes semanales habían realizado las pruebas del VIH. Esa cifra se redujo al 51 % en el grupo de control. EFE/Archivo

Tras seis meses, el 67 % de las mujeres que recibieron mensajes semanales habían realizado las pruebas del VIH. Esa cifra se redujo al 51 % en el grupo de control. EFE/Archivo.

El Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida) detectó a fines del 2015 que 5.500 paraguayos infectados con el VIH siguen tratamiento, pero se estima que la cifra subió en el último año.

Sin embargo, la cantidad continúa siendo baja, pues son alrededor de 17.000 personas en el país las que portan el virus.

La consultora para ONU Sida, Beatriz Cohenca, considera que falta ingresar al programa entre 8.000 a 9.000 pobladores para acabar en el 2030 con la epidemia que empezó en el país en 1985.

La experta explicó que Asunción y Central están más fortalecidos en cuanto a diagnóstico y tratamiento, a diferencia de otras regiones. En este sentido, refiere que se debe modificar el abordaje del programa en cuanto al estigma en el ámbito de la atención en la salud pública, en las instituciones educativas y en el trabajo.

Motivos sociales y psicológicos, como la autoculpabilidad por haber contraído el virus, son factores que se deben contrarrestar con el programa sanitario, dijo a Monumental AM 1080 en el Día Mundial de Lucha contra el Sida.

El año pasado se diagnosticaron 1.400 nuevos casos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.