20 may. 2025

Alpinista paraguayo, embajador turístico en las montañas

El alpinista Camilo Román fue nombrado embajador turístico de Paraguay luego de subir el pico más alto de Europa, el Elbrús. Ahora busca conquistar las montañas más elevadas de los demás continentes.

camilo.JPG

El alpinista paraguayo busca escalar las 7 cumbres más altas del mundo. | Foto: Facebook/Camilo Roman.

En junio pasado llegó a los 5.642 metros de altura sobre el nivel del mar cuando escaló el Elbrús, en Rusia. Pero este solo es el comienzo ya que planea plantar la bandera paraguaya en los siete picos más altos del mundo en los próximos tres años.

Este desafío le valió el título honorífico de embajador turístico de Paraguay que le otorgó esta semana la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Sus próximos desafíos son los picos del Vinson Massif (Antártica), el Aconcagua (Sudamérica), Denali Monte Mckinley (Norteamérica), Kilimanjaro (África), Everest (Asia), y la Pirámide Carstensz (Oceanía).

Primera experiencia

Camilo se rompió la pierna en el 2016 y durante sus largos días de reposo conoció la historia de un alpinista que había sufrido también una fractura pero en la cima de una montaña. Cuando se recuperó ya estaba decidido a escalar los montes en compañía de sus amigos, pero solo uno de ellos se sumó a la travesía.

Embed

En diciembre del año pasado escalaron el Aconcagua, en Argentina, pero en el trayecto su amigo desertó porque su cuerpo no resistía, mientras que Camilo llegó hasta los 6.300 metros, donde sufrió un principio de congelamiento.

Decidió regresar a la base y no pudo cumplir con su primera misión que ahora forma parte de los seis picos que le faltan escalar.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.