02 may. 2025

Almagro descarta aplicar carta democrática a Paraguay

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo este jueves tras reunirse con el presidente Horacio Cartes que no hay “ninguna razón” para aplicar la carta democrática a Paraguay, como pidió la oposición tras la violencia generada a finales de marzo por un cuestionado proyecto de reelección.

cartes y almagro.JPG

El presidente de la República Horacio Cartes y el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Foto: @PresidenciaPy.

EFE


“No hay ningún fundamento, no hay en este presente democrático paraguayo ni alteración del orden constitucional, ni violación de principios de separación de poderes, ni están desconociendo el derecho del pueblo a elegir o a tomar decisiones en referéndum o plebiscitos, la libertad de expresión y prensa está garantizada”, declaró Almagro a los periodistas.

El Partido Liberal, el mayor de la oposición, junto con otras formaciones opositoras, presentaron esta petición a principios de abril tras las manifestaciones del 31 de marzo en la capital que acabaron con el incendio parcial del edificio del Congreso, más de 200 detenidos y decenas de heridos en los disturbios con la Policía.

Horas más tarde murió un joven militante supuestamente por un disparo de la Policía cuando uniformados irrumpieron en la sede del Partido Liberal.

Estos hechos fueron la base de la denuncia de la oposición ante la Organización de Estados Americanos citando el artículo 18 de la carta democrática, que establece que, ante situaciones que afecten al “desarrollo del proceso político institucional democrático”, el secretario general de la OEA puede “disponer visitas y otras gestiones para el análisis de la situación”.

Al ser preguntado sobre esas denuncias, Almagro explicó a los periodistas que “no hay mérito” como para utilizar por parte de la OEA ese procedimiento en el país suramericano.

Asimismo, destacó que “definitivamente no existen ninguno de los fundamentos que serían aplicables para ir por el artículo 20 de la carta democrática interamericana”.

Los artículos 19 y 20 de la carta democrática del organismo contemplan que “la ruptura del orden democrático” o una “alteración del orden constitucional” son “obstáculos insuperables” para que un país participe de las asambleas de la OEA.

Las protestas de finales de marzo en Asunción se dieron tras la aprobación por parte de 25 senadores de un proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial, prohibida por la Carta Magna, y que desató la mayor crisis política del Gobierno de Cartes.

Esta sanción se dio fuera de la sala de plenaria del Senado y sin la presencia del presidente de la Cámara Alta, el opositor Roberto Acevedo, y buscaba que Cartes pudiera presentarse como candidato a las elecciones de 2018, proyecto apoyado por el izquierdista Frente Guasu, que perseguía el mismo fin para el expresidente Fernando Lugo

Cartes comunicó este lunes que no se presentaría “en ningún caso” como candidato a esos comicios, una decisión que también fue comentada por Almagro tras reunirse con el mandatario.

"Él no va a ir a la reelección y definitivamente, en el sentido en que lo dijo, cómo lo dijo y cómo está parado políticamente frente a la situación, me da la certeza de que ese va a ser el camino. Definitivamente todos debemos apoyar para que así sea”, explicó Almagro.

Almagro dijo esta mañana tras reunirse con el canciller, Eladio Loizaga, que esa decisión de Cartes “abre el camino para solucionespermanentes y sustentables” a la crisis política generada por ese proyecto reeleccionista.

Almagro se entrevistó con Cartes en el marco de una visita de dos días a Paraguay en la que participará como ponente este viernes en el 70 aniversario de la Confederación Masónica Interamericana.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.