13 ago. 2025

Alliana: “No hay números para rechazar el veto”

El presidente de la Cámara de Diputados y de la ANR, Pedro Alliana, dijo este lunes que tanto en Diputados como en el Senado ya no hay votos para rechazar el veto del presidente al subsidio a deudas del campesinado.

pedro alliana.JPG

Pedro Alliana, actual titular de la Cámara de Diputados. Foto: Gentileza.

“Lo que les puedo decir es que no existen números en Diputados para rechazar el veto, muchos se abstienen o no estarán presentes. Creo que ellos están midiendo el impacto negativo que tuvo para quienes acompañaron este proyecto irresponsable que traería un perjuicio. Mucha gente se ha dado cuenta que no fue lo correcto. Ya no hay números ni en Senado ni Diputados para rechazar el veto”, insistió.

Alliana comentó que el próximo jueves habrá una reunión del Directorio de la ANR, en la cual se tratarán temas varios, informó el periodista de Última Hora, Robert Santander.

“Trataríamos asuntos varios, escucharemos el informe del ministro de Agricultura (Juan Carlos Baruja) sobre la propuesta al campesinado, así como a la ministra Lea Giménez, sobre el impacto que puede causar a la economía si no se acepta el veto”, dijo.

El titular de la ANR comentó que en algunos departamentos aún se está conversando sobre las listas para las internas.

El Congreso debe definir si rechaza o acepta el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que subsidia las deudas de los campesinos.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.