08 may. 2025

Alerta Sísmica en México estará disponible en app

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que desde este viernes los ciudadanos de la capital dispondrán de una alerta sísmica a través de la aplicación para teléfonos celulares llamada 911 CDMX.

llamada.jpg

Alerta Sísmica en Ciudad de México estará disponible en aplicación de celular. Foto: wradio.

EFE


Según un comunicado del Gobierno de la capital, la aplicación, que fue desarrollada por el Centro de Comando y Comunicaciones de la Ciudad de México, ya está disponible de forma gratuita para los dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android.

La aplicación solo se activará cuando el Centro de Instrumentación y Registros Sísmicos (CIRES) envíe la señal al sistema de altavoces de un sismo intenso “que pueda generar un daño en la Ciudad de México”.

Cuando el CIRES mande la señal, los dispositivos móviles que tengan la aplicación instalada emitirán vibración y ruido para alertar de un sismo inminente.

El jefe de Gobierno aseguró que no se llevarán a cabo demostraciones de la aplicación para “evitar alarmar innecesariamente a las personas” y pidió a los ciudadanos que la descarguen en su dispositivo.

La presentación de esta función se da después de que el pasado 19 de septiembre un terremoto de magnitud 7,1 dejara 228 víctimas mortales en la capital -369 en total en el país-, así como el colapso de 38 edificios.

Este movimiento telúrico vino precedido de otro el 7 de septiembre de magnitud 8,2, que se sintió en el centro y sur del país y provocó la muerte de 98 personas.

Más contenido de esta sección
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del “Día de la Victoria”, y subrayó que Rusia usa ese evento sólo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.