03 may. 2025

Alemania duplica donación al Programa de la ONU para la lucha contra el sida

Alemania elevó a 5 millones de euros anuales su aportación al Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS), lo que corresponde al doble de su última donación, anunció este martes el organismo poco después de que acabara una reunión de su Junta de Coordinación celebrada en Ginebra.

sida.jpgE

Imagen ilustrativa. Día Mundial de la lucha contra el Sida. | Foto: El Despertar.

EFE

“Con Alemania, tenemos un objetivo común y un compromiso compartido: acabar con el VIH-Sida, reforzar los sistemas sanitarios y mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo”, dijo el director ejecutivo de UNAIDS, Michel Sidibé, en un comunicado de agradecimiento.

“Acogemos con satisfacción el apoyo de Alemania y su reconocimiento al papel importante que juega nuestra organización en la lucha para erradicar el VIH-Sida”, continuó Sidibé.

La ONU se propuso poner fin a la epidemia del sida en 2030 como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la organización.

Según cifras recogidas por expertos de Naciones Unidas, el VIH afecta a 36,7 millones de personas en todo el planeta, el 40 % de los infectados desconocen su condición y la mitad de ellos no tienen acceso a terapia antirretroviral.

“Acabar con el VIH es un hito histórico y creo firmemente que lo podemos conseguir”, dijo el ministro alemán de Sanidad, Hermann Gröhe, quien enfatizó el papel “esencial” de UNAIDS en la batalla contra esta enfermedad.

Con esta medida, el país centroeuropeo quiere potenciar el trabajo de UNAIDS en todo el mundo y especialmente en África, donde se registra el mayor número de nuevos contagios y de afectados.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.