09 ago. 2025

Al menos 49 muertos tras fuertes lluvias en Ruanda

Al menos 49 murieron personas murieron a causa de las fuertes precipitaciones caídas en Ruanda a lo largo de todo el fin de semana, informó este lunes el ministerio de Gestión de Desastres y Refugiados.

ruanda.jpg

Las inundaciones ya afectaron a varios pobladores. Foto: iagua.com

EFE

Según los datos facilitados por el Gobierno, 34 personas murieron en el distrito de Gakenke -en el norte del país-, ocho en el distrito meridional de Muhanga, y otros siete en los distritos occidentales de Rubavu y Ngororero.

Las fuertes lluvias, seguidas de inundaciones y corrimientos de tierra, también causaron una treintena de heridos graves -que se encuentran ingresados en hospitales de todo el país- y obligaron a centenares de personas a huir de sus casas por temor a los derrumbes.

El alcalde del distrito de Gakenke, Deogratias Nzamwita, aseguró que solo en su zona unas 200 viviendas fueron destruidas por un deslizamiento de tierra, muy comunes en los centenares de colinas del país.

Las lluvias comenzaron la noche del sábado e inmediatamente causaron fuertes inundaciones que mataron a 16 personas en Gakenke y otras 9 en Nemba.

La mayoría de las víctimas, mujeres y niños sobre todo, falleció en derrumbes de casas en medio de la noche, ya que la inusual fuerza de las precipitaciones cogió desprevenidos a muchos de los habitantes.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.