02 oct. 2025

Al menos 20 inmigrantes muertos en nuevo naufragio en Mediterráneo

Al menos 20 inmigrantes han muerto en un nuevo naufragio en el Canal de Sicilia, la franja del Mediterráneo que separa las costas de África de Italia, según informó en su cuenta en Twitter la ONG MOAS que se ocupa de las tareas de salvamento de los supervivientes.

inmigrantes.jpg

Al menos 20 inmigrantes muertos en nuevo naufragio en Mediterráneo Central. Foto: rtve.es.

EFE


En un tuit de la asociación Estación de Ayuda Costera a Inmigrantes (MOAS), fundada por una pareja de Malta, se informó que su embarcación Phoenix ha avistado una veintena de cadáveres que está recuperando “pero que podía haber sido peor sin contar con el resto de los operadores presentes”.

En las fotos colgadas en la cuenta de Twitter de MOAS se pueden ver algunos de los cuerpos colocados en la cubierta del Phoenix.

Mientras que la tripulación también está realizando la recuperación de los inmigrantes que viajan en otro bote cercano.

Se espera una nueva intensa jornada de rescate de inmigrantes en la zona mientras que la Guardia Costera italiana informó de que 4.500 inmigrantes fueron socorridos solo en el día de ayer.

Informó además de que ayer se recuperaron cuatro cadáveres entre los inmigrantes hacinados en las lanchas.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.