20 nov. 2025

Al menos 14 muertos al explotar un almacén de pirotecnia en México

Al menos 14 personas murieron y unas 30 resultaron heridas en una explosión registrada en un almacén de pirotecnia en el estado de Puebla, en el centro de México, informaron hoy fuentes oficiales.

Al menos 14 personas murieron y unas 30 resultaron heridas en una explosión registrada en un almacén de pirotecnia en el estado de Puebla, en el centro de México, informaron hoy fuentes oficiales. EFE/Archivo

Al menos 14 personas murieron y unas 30 resultaron heridas en una explosión registrada en un almacén de pirotecnia en el estado de Puebla, en el centro de México, informaron hoy fuentes oficiales. EFE/Archivo

EFE

El estallido ocurrió la noche del lunes en la comunidad de San Isidro, en el municipio de Chilchotla, donde decenas de pobladores realizaban preparativos para la fiesta patronal que se celebra el próximo 15 de mayo, indicó el Gobierno de Puebla en un comunicado.

La explosión se registró en una vivienda de dos pisos ubicada a un lado de la Iglesia principal cuando un cohete lanzado por personas que estaban en el exterior cayó en el almacén, de acuerdo con las primeras investigaciones.

Nueve personas murieron en el lugar de los hechos y cinco más en hospitales de la localidad, mientras que una treintena sufre heridas, la mayoría quemaduras de segundo y tercer grado.

El vocero del Gobierno estatal, Javier Lozano Alarcón, detalló que de los 14 fallecidos, 11 son niños.

En declaraciones a medios locales, el funcionario explicó que 22 lesionados presentan traumatismo craneoencefálico severo, quemaduras de tercer grado y fracturas en extremidades inferiores.

Detalló que cuatro menores fueron trasladados al Hospital del Niño Poblano (HNP), dos adultos al Hospital General del Sur de Agua Santa y seis fueron canalizados por al Hospital de Traumatología Rafael Moreno Valle, todos ellos localizados en la capital del estado.

El gobernador de Puebla, Antonio Gali, y el secretario de Seguridad del estado, Jesús Morales, se trasladarán en las próximas horas al lugar del accidente.

“Vamos a facilitar las cosas a las familias, no habrá necropsia para ninguno de los fallecidos, entregar los féretros, lo vamos atender, es un hecho muy lamentable”, afirmó Lozano Alarcón.

La Secretaría de Salud del estado informó que se trasladaron una decena de vehículos de atención médica al lugar de los hechos y procedentes de otras localidades.

El suceso recuerda al acontecido en diciembre pasado en Tultepec, en el céntrico Estado de México, cuando una explosión en el mercado pirotécnico de San Pablito dejó un saldo de 42 personas muertas, 26 de ellas en el lugar de los hechos y el resto en hospitales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.