07 may. 2025

Al menos 12 muertos en vuelco de autobús en la provincia argentina de Mendoza

Al menos 12 personas, entre ellas varios menores de edad, fallecieron hoy tras el vuelco de un autobús en una carretera de la provincia argentina de Mendoza (oeste), informaron a Efe fuentes oficiales.

accidente Mendoza.jpeg

Foto: http://noticiasnqn.com.ar

EFE


Se trata de un autocar que transportaba a un grupo de niños de un club de danza de Buenos Aires junto a sus padres.

Fuentes del Gobierno de Mendoza explicaron que el siniestro -cuyas razones se investigan- deja por el momento una docena de fallecidos, aunque podrían ser más una vez que se retire el vehículo siniestrado, y en torno al mismo número de heridos -algunos de ellos muy graves-, que ya fueron trasladados a un centro hospitalario de la zona.

El suceso ocurrió en la tarde del domingo en la ruta 144, a pocos kilómetros de la ciudad de San Rafael, en una zona de alta montaña con muchas curvas.

En el lugar del accidente trabajan personal policial y de bomberos.

Medios locales concretaron que la escuela de danzas había viajado el jueves pasado desde Buenos Aires para participar de un concurso en el Teatro Roma de San Rafael.

La última tragedia similar que vivió Mendoza fue el pasado 18 de febrero, cuando una veintena de personas murieron en un accidente de un autobús que circulaba con destino a Chile.

Apenas seis días después, otro siniestro, en la provincia de Santa Fe (este), dejó 12 fallecidos en un choque frontal de dos autocares de media distancia.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.