09 nov. 2025

Al menos 12 muertos en vuelco de autobús en la provincia argentina de Mendoza

Al menos 12 personas, entre ellas varios menores de edad, fallecieron hoy tras el vuelco de un autobús en una carretera de la provincia argentina de Mendoza (oeste), informaron a Efe fuentes oficiales.

accidente Mendoza.jpeg

Foto: http://noticiasnqn.com.ar

EFE


Se trata de un autocar que transportaba a un grupo de niños de un club de danza de Buenos Aires junto a sus padres.

Fuentes del Gobierno de Mendoza explicaron que el siniestro -cuyas razones se investigan- deja por el momento una docena de fallecidos, aunque podrían ser más una vez que se retire el vehículo siniestrado, y en torno al mismo número de heridos -algunos de ellos muy graves-, que ya fueron trasladados a un centro hospitalario de la zona.

El suceso ocurrió en la tarde del domingo en la ruta 144, a pocos kilómetros de la ciudad de San Rafael, en una zona de alta montaña con muchas curvas.

En el lugar del accidente trabajan personal policial y de bomberos.

Medios locales concretaron que la escuela de danzas había viajado el jueves pasado desde Buenos Aires para participar de un concurso en el Teatro Roma de San Rafael.

La última tragedia similar que vivió Mendoza fue el pasado 18 de febrero, cuando una veintena de personas murieron en un accidente de un autobús que circulaba con destino a Chile.

Apenas seis días después, otro siniestro, en la provincia de Santa Fe (este), dejó 12 fallecidos en un choque frontal de dos autocares de media distancia.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.