20 ago. 2025

AI premia a activista y a periodista por trabajo a favor de derechos humanos

La activista Yren Rotela y el periodista de la Agencia Efe en Asunción el español Santiago Carneri fueron galardonados este martes con los Premios Peter Benenson 2015, otorgados por la sección de Amnistía Internacional en Paraguay a las personas destacadas por su trabajo a favor de los derechos humanos.

Yren Rotela Premios Peter Benenson.jpg

Yren Rotela, activista por los derechos de las personas trans.

Gentileza

EFE


Carneri recibió el Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos, mientras que Rotela fue premiada por su reconocida defensa de las personas travestis, transexuales y transgénero.

“Agradezco a Amnistía Paraguay por este galardón que me ilusiona y me da energía para seguir haciendo periodismo a pesar de todo. Lo recibo como un reconocimiento de todos los valientes defensores de derechos humanos que hay en este país tan castigado y quiero aprovechar para destacar el trabajo de los activistas sociales, pues sin ellos Paraguay sería aún más desigual”, dijo Carneri al recibir el premio.

Por su parte, Rotela, presidenta de la asociación Panambí, que engloba a travestis, transformistas y personas transgénero y transexuales en Paraguay, manifestó que “los derechos humanos no pueden avanzar sin nosotras las personas trans”.

“El Estado y la sociedad tienen una deuda con nosotras, y este premio nos da fuerza para seguir luchando”, dijo Rotela.

A la ceremonia, celebrada en la sede de Amnistía Internacional Paraguay en Asunción, acudieron autoridades, representantes del cuerpo diplomático, de organizaciones sociales, destacados defensores de los DD.HH. y activistas de la organización.

El presidente de la organización en Paraguay, Fabián Forestieri, dijo en el acto que “estos premios son la celebración de personas, grupos de personas y hechos que nos enorgullecen por la tarea que realizan en Paraguay a favor de los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

“Estos premios reconocen el aporte para la construcción de una sociedad mejor, más libre, justa y sin discriminación”, añadió.

En la ceremonia se hizo entrega de una mención especial a la organización Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación, Comunicación (TEDIC), por su aportación a los derechos digitales a favor de una cultura libre en internet en Paraguay.

El Premio Peter Benenson es la máxima distinción otorgada en Paraguay por Amnistía Internacional a defensores y defensoras de derechos humanos.

El nombre del galardón pertenece al fundador de esta organización humanitaria y Premio Nobel de la Paz.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.