15 oct. 2025

AI premia a activista y a periodista por trabajo a favor de derechos humanos

La activista Yren Rotela y el periodista de la Agencia Efe en Asunción el español Santiago Carneri fueron galardonados este martes con los Premios Peter Benenson 2015, otorgados por la sección de Amnistía Internacional en Paraguay a las personas destacadas por su trabajo a favor de los derechos humanos.

Yren Rotela Premios Peter Benenson.jpg

Yren Rotela, activista por los derechos de las personas trans.

Gentileza

EFE


Carneri recibió el Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos, mientras que Rotela fue premiada por su reconocida defensa de las personas travestis, transexuales y transgénero.

“Agradezco a Amnistía Paraguay por este galardón que me ilusiona y me da energía para seguir haciendo periodismo a pesar de todo. Lo recibo como un reconocimiento de todos los valientes defensores de derechos humanos que hay en este país tan castigado y quiero aprovechar para destacar el trabajo de los activistas sociales, pues sin ellos Paraguay sería aún más desigual”, dijo Carneri al recibir el premio.

Por su parte, Rotela, presidenta de la asociación Panambí, que engloba a travestis, transformistas y personas transgénero y transexuales en Paraguay, manifestó que “los derechos humanos no pueden avanzar sin nosotras las personas trans”.

“El Estado y la sociedad tienen una deuda con nosotras, y este premio nos da fuerza para seguir luchando”, dijo Rotela.

A la ceremonia, celebrada en la sede de Amnistía Internacional Paraguay en Asunción, acudieron autoridades, representantes del cuerpo diplomático, de organizaciones sociales, destacados defensores de los DD.HH. y activistas de la organización.

El presidente de la organización en Paraguay, Fabián Forestieri, dijo en el acto que “estos premios son la celebración de personas, grupos de personas y hechos que nos enorgullecen por la tarea que realizan en Paraguay a favor de los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

“Estos premios reconocen el aporte para la construcción de una sociedad mejor, más libre, justa y sin discriminación”, añadió.

En la ceremonia se hizo entrega de una mención especial a la organización Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación, Comunicación (TEDIC), por su aportación a los derechos digitales a favor de una cultura libre en internet en Paraguay.

El Premio Peter Benenson es la máxima distinción otorgada en Paraguay por Amnistía Internacional a defensores y defensoras de derechos humanos.

El nombre del galardón pertenece al fundador de esta organización humanitaria y Premio Nobel de la Paz.

Más contenido de esta sección
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.