El resultado de la reunión fue el compromiso nuevamente de las autoridades del MOPC, que esta vez sí van a construir el puente, de no hacerlo los campesinos aseguran que van a tomar medidas más extremas, como la ocupación de la institución y el cierre de rutas. El nuevo puente en específico debe ser construido sobre el río Curuguaty.
“Se comprometieron a llamar a licitación para la construcción del puente y mientras tanto construir un puente provisorio”, indicó Teodolina Villalba, dirigente campesina.
El MOPC ya había llamado a licitación, pero no construyeron ni el puente provisorio y hoy, tras esta reunión con Rodolfo Segovia (director de obras del MOPC), la respuesta es una promesa a cumplir la promesa.
En un mes el MOPC prometió concretar las obras del puente. “En junio dijeron que iba a culminar la licitación y nosotros vamos a esperar eso y si no cumplen vamos a tomar otras medidas, no descartamos la ocupación de la institución”, sostuvo Teodolina Villalba.
Los labriegos comentaron que mientras permanecen aislados utilizan balsas para cruzar al otro lado del río Curuguaty. Ya van dos años y seis meses desde que la población del asentamiento vive sin un puente que una Tava Jopoi con Yasy Kañy.