11 ago. 2025

Aduanas entrega a damnificados los productos decomisados

Varios productos decomisados por Aduanas en Ciudad del Este y el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave) serán donados a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para que los distribuya a los damnificados.

20160106040733.jpg

Los productos serán recogidos este miércoles por la SEN. Foto: Noelia Duarte ÚH.

Son más de 10.000 litros de aceite de diferentes marcas, 300.000 kilos de azúcar y bolsas de ropas usadas, según informó a ÚH el administrador de Aduanas de CDE, Alberto Estigarribia.

Aseguró que los productos fueron decomisados cuando intentaban ser ingresados de contrabando al país. El pedido lo realizó el ministro de la SEN, Joaquín Roa, y lo aprobó el Director General de Aduanas, Nelson Valiente, informó Noelia Duarte, corresponsal de ÚH en CDE.

Estigarribia informó que los productos ya fueron registrados y están listos para ser enviados. Se repartirán en cinco camiones de la SEN.

Los productos serán distribuidos entre las familias afectadas por las inundaciones en distintas zonas del país.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.