27 oct. 2025

Adrián Salas: “En el TSJE nos trataban como animales”

Adrián Salas, quien junto a Claudio Bacchetta fue electo miembro del Consejo de la Magistratura, cuestionó el trabajo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para las elecciones celebradas este domingo y el trato que recibieron los abogados. Sostiene que el cronograma establecido fue totalmente ilegal.

Adrían Salas.jpg

El presidente del JEM, Adrián Salas. Foto: Archivo ÚH

Salas ganó, a pesar de que su movimiento no conformara ninguna mesa electoral. Al respecto, refirió que el TSJE violó la ley al establecer un corto plazo para la designación de los miembros que los representarían en cada mesa.

Pero más le molestó el trato que recibieron por parte de los funcionarios de Justicia Electoral: “Nos trataban como animales”, reclamó en comunicación con Radio Monumental.

Relató que durante los comicios solo se habilitó un portón pequeño que producía una aglomeración de electores de diferentes movimientos, lo que produjo roces entre los mismos. Recién luego de varias quejas decidieron ampliar la entrada.

Como nuevo miembro electo del Consejo de la Magistratura considera que se debe trabajar en la independencia del gremio de abogados, ya que actualmente están sujetos a la Corte Suprema de Justicia en cuanto a matriculación y sanciones.

Un proyecto de ley de colegiación había sido presentado al Congreso y, si bien tuvo media sanción en Diputados, fue rechazado en el Senado. Con Salas se insistirá en la propuesta.

Salas admite haber tenido apoyo de los colorados, especialmente de su amigo Hugo Velázquez, pero refirió que también Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre apoyaron a sus candidatos para el Consejo.

Aun así, dice que la institución debe despegarse de las influencias políticas y que las ternas deben presentarse en base a méritos académicos, trayectoria, experiencia y el examen respectivo. De esta manera piensa que también se puede lograr que los jueces designados no estén pendientes de devolver favores.

Tras el conteo realizado por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP) de 106 de las 107 meses habilitadas –un 99,07 por ciento–, Adrián Salas ganó con el 43,72 por ciento con un total de 8.357 votos. El segundo fue Claudio Bacchetta, quien logró el 31,55 por ciento, con 6.030 votos.

En el tercer lugar quedó Juan Bueno Jara, quien logró obtener el 11,56 por ciento de los votos, de 2.209 simpatizantes. Más atrás se ubicaron Antonio Cuevas Salinas, con el 8,96 por ciento, con 1.713 votos, y Daniel Coronel, con el 1,19 por ciento, (228 votos). Los últimos fueron Nilsa Casco, con el 1,12 por ciento (215 votos), y Juan Dionisio Prieto, con el 0,68 por ciento (130 votos).

Fueron habilitados unos 38.817 abogados, quienes votaron por dos representantes ante el Consejo de la Magistratura con sus respectivos suplentes para el periodo 2017-2020.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.