06 nov. 2025

Acusan a presidente de seccional de falsificar 1200 firmas

El presidente de la Seccional Nº 42, Ernaldo Cardozo, habría falsificado 1.200 firmas en las planillas pro reelección que presentó la Asociación Nacional Republicana (ANR) al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), afirmó Andrea Zalazar, ex concejal asuncena y dirigente de la mencionada seccional.

Planillas Seccional 42.jpg

En la Seccional Colorada Nº 42, un total de 2.233 personas figuraban en el padrón nacional en el año 2015. Foto: Gentileza

De acuerdo con la denuncia, Cardozo presentó 2.245 firmas, que es la cantidad total de votantes habilitados en el padrón nacional en la escuela República de Venezuela y que sufragaron en el año 2015. Comentó que cada dirigente solo debía presentar la cantidad de afiliados a la seccional que preside.

“Según el informe obtenido de forma preliminar, hago una denuncia pública de que en la Seccional 42 aparecieron 1.200 firmas falsas. Es algo realmente preocupante el manejo que los dirigentes hicieron, de manera oscura de estas firmas y realmente hay que seguir investigando y sancionar a los líderes y a los dirigentes que han hecho este tipo de cosas”, señaló.

La dirigente colorada dijo que este tipo de hechos son muy peligrosos a la hora de hablar de política, por lo cual insistió en que es hora de que el Partido Colorado sancione a estos dirigentes que se burlan de la ANR al presentar planillas falsificadas con datos extraídos seguramente de los padrones y que hacen figurar que están acorde a un llamado supuestamente del partido.

“El local partidario de la Seccional 42 en este momento está a cargo del presidente de la seccional Ernaldo Cardozo, y yo le responsabilizo a él, como miembro de seccional, de estas acciones que han hecho figurar que la seccional presentó 2.245 firmas”, refirió la dirigente, informó el periodista Roberto Santander.

El TSJE informó que detectaron 69.000 firmas irregulares de las casi 360.000 firmas presentadas por la ANR. Del total de firmas irregulares, unas 1.142 firmas corresponden a difuntos; unas 3.137 tienen datos incompletos; 4.448 no son legibles; 13 no tienen firma; 6 son electores en el exterior; 27.174 son repetidos; 19.498 no figuran en el RCP; 12.931 son datos diferentes o de extranjeros; 97 residen en el extranjero; 163 son condenados (presos); 296 son menores y 59 son inscripciones inhabilitadas.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.