28 nov. 2025

Actuar de la Seprelad retrasó investigación en caso Messer, según fiscal

El fiscal Hernán Galeano manifestó que el plazo de entrega del informe de la Seprelad sobre los movimientos bancarios del empresario Dario Messer provocó un retraso a la investigación sobre lavado de dinero. El cambista está involucrado en el caso Lava Jato.

dario messer3.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: marciapeltier.com.br.

El agente fiscal de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero y Financiamiento sostuvo que en el sistema penal existen sanciones para las instituciones por incumplimiento de su deber.

La entrega de los informes de la Seprelad no frustró la investigación, pero sí generó un retraso”, señaló con respecto al caso del empresario brasileño Dario Messer.

Indicó en contacto con la 780 AM que la demora de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad) es una cuestión que debe ser examinada por el Ministerio Público para determinar si amerita o no abrir una causa penal.

Acotó que dicha situación lleva a analizar las medidas de coordinación entre instituciones que se encuentran involucradas en la lucha contra el lavado de dinero.

La Seprelad contaba en diciembre del año pasado con el informe de inteligencia sobre movimientos financieros sospechosos de Dario Messer, pero recién entregó el documento a la Fiscalía el 17 de abril pasado.

Lea más: Jueza dicta rebeldía y captura contra Messer, su hijo y el primo de Cartes

La jueza Griselda Caballero dictó la rebeldía y ordenó la captura de Dario Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del presidente Horacio Cartes, y Dan Wolf Messer, hijo del primero, por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Por otro lado, Galeano afirmó que las declaraciones juradas del empresario brasileño no coinciden con sus movimientos bancarios. Acotó que prefiere no dar una cifra del capital que movía Messer, ya que con la investigación podría sufrir variaciones.

El capital del brasileño es lo que iba moviéndose año tras año, pero sus declaraciones juradas no condicen con esos movimientos, es ahí donde se encienden las alarmas”, aseveró.

Messer, quien cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, es hombre de confianza del actual mandatario, quien lo considera como un “hermano del alma”.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.