12 oct. 2025

Actuar de la Seprelad retrasó investigación en caso Messer, según fiscal

El fiscal Hernán Galeano manifestó que el plazo de entrega del informe de la Seprelad sobre los movimientos bancarios del empresario Dario Messer provocó un retraso a la investigación sobre lavado de dinero. El cambista está involucrado en el caso Lava Jato.

dario messer3.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: marciapeltier.com.br.

El agente fiscal de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero y Financiamiento sostuvo que en el sistema penal existen sanciones para las instituciones por incumplimiento de su deber.

La entrega de los informes de la Seprelad no frustró la investigación, pero sí generó un retraso”, señaló con respecto al caso del empresario brasileño Dario Messer.

Indicó en contacto con la 780 AM que la demora de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad) es una cuestión que debe ser examinada por el Ministerio Público para determinar si amerita o no abrir una causa penal.

Acotó que dicha situación lleva a analizar las medidas de coordinación entre instituciones que se encuentran involucradas en la lucha contra el lavado de dinero.

La Seprelad contaba en diciembre del año pasado con el informe de inteligencia sobre movimientos financieros sospechosos de Dario Messer, pero recién entregó el documento a la Fiscalía el 17 de abril pasado.

Lea más: Jueza dicta rebeldía y captura contra Messer, su hijo y el primo de Cartes

La jueza Griselda Caballero dictó la rebeldía y ordenó la captura de Dario Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo del presidente Horacio Cartes, y Dan Wolf Messer, hijo del primero, por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Por otro lado, Galeano afirmó que las declaraciones juradas del empresario brasileño no coinciden con sus movimientos bancarios. Acotó que prefiere no dar una cifra del capital que movía Messer, ya que con la investigación podría sufrir variaciones.

El capital del brasileño es lo que iba moviéndose año tras año, pero sus declaraciones juradas no condicen con esos movimientos, es ahí donde se encienden las alarmas”, aseveró.

Messer, quien cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, es hombre de confianza del actual mandatario, quien lo considera como un “hermano del alma”.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.