09 oct. 2025

Actividades para disfrutar de un feriado cultural

La capital del país cumple 480 años este martes y la Municipalidad invita a hacer de este feriado un día cultural, donde compartir con la familia o amigos disfrutando del arte se presenta como la mejor opción.

asuncion.jpg

Paraguay se alista para las elecciones generales de este domingo, 22 de abril. Foto: Gentileza.

Varios artistas subirán a escena en una tarima instalada sobre las calles Alberdi y Estrella, del microcentro de Asunción. Entre ellas, se encuentra Andrea Valobra, quien mostrará una vez más su talento a las 18.00.

Seguidamente sonará Rolando Chaparro a las 19.00, Purahéi Soul a las 20.30 y el cierre con broche de oro estará en las manos del grupo Bohemia Urbana a las 21.30.

La fiesta no termina solo con tales celebraciones. La recordación de la historia de la Madre de Ciudades estará rodeada de varias actividades más como las que se vienen desarrollando desde el fin de semana. Esta mañana se llevaron a cabo desfiles así como la celebración religiosa en la Catedral de Asunción.

En horas de la tarde, se realizará un City Tour a pie, que empieza en la Manzana de la Rivera. A las 16.30 el público infantil encontrará la diversión por medio del show de títeres: Mbarete, que se desarrollará en la Plaza de Uruguaya.

Para quienes aprecian el arte por medio del audiovisual pueden disfrutar de la proyección del “Tiempo nublado” en la Manzana de la Rivera a las 17.00.

Un homenaje a Roa Bastos por medio de una exposición denominada Roa collage podrá ser disfrutada en el Teatro Municipal de Asunción. También se presentarán elencos folclóricos municipales en la plaza O’leary.

Asunción celebra este martes sus 480 años de fundación. Fue fundada el 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar y Espinoza. Este llegó a la zona con Pedro de Mendoza, según cuenta la historia.

Hoy se muestra con problemas de infraestructura y con sus calles en deplorable estado. Sin embargo, la fiesta se instaló y miles de personas se acogieron a la celebración copando el centro histórico capitalino más allá de los problemas que afectan a la Madre de Ciudades.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.