“Desde que asumí esta dirección no se realizan ecografías debido a la falta de profesionales en el establecimiento”, aclaró la doctora Lidia Lezcano a través de una nota, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.
Asimismo, manifestó que se ha informado de la situación a la XIV Región Sanitaria. También se remitió informe al respecto a la Gobernación de Canindeyú, la Municipalidad de Curuguaty y la Junta Municipal de la misma ciudad, para que se puedan realizar las gestiones y brindar el servicio de ecografías a las usuarias del centro asistencial.
Las mujeres embarazadas son de escasos recursos y deben pagar altas sumas por los estudios y la cantidad depende del pedido de los médicos.
El costo de una ecografía varía de entre G. 130.000 a 150.000 fuera del hospital. “A nosotras se nos solicita 2 a 3 veces durante el embarazo, ya no podemos pagar eso, ya es muy caro”, lamentó una paciente embarazada que decidió no revelar su identidad por temor a represalias.
La mujer dijo que los mismos médicos del hospital tienen sus consultorios particulares en los alrededores del centro asistencial, donde realizan la ecografía.