29 sept. 2025

Abuso sexual: Salud no cuenta con psicólogos suficientes

Maria Elena León, directora del Programa Nacional de Atención Integral en Situaciones de Violencia, del Ministerio de Salud, reconoció que la cartera sanitaria no cuenta con psicólogos y psiquiatras suficientes para atender a víctimas de abuso sexual.

telefuturo.jpg

La pasiva reacción de autoridades preocupa a la ciudadanía. Foto: Captura.

La funcionaria del Misterio de Salud aseguró que la institución trabaja en programas preventivos relacionados a abusos sexuales, especialmente de niños. Comentó que actualmente se busca sensibilizar sobre los casos.

“El Ministerio de Salud no tiene la cantidad de psicólogos y psiquiatras suficientes para dar atención a las problemáticas que requieren el abordaje de salud mental. Un niño tiene la capacidad de contar cuando sabe que eso está mal. El abusador le hace pensar que eso es normal”, dijo la especialista

Maria Elena León indicó que es importante trabajar en el ámbito familiar, atendiendo a que el niño o niña puede ser víctima de abuso incluso en ese entorno.

Lea más: En una semana hay 3 denuncias por violación de niñas

A su vez Claudia Sanabria, asesora jurídica de la Dirección General de Programas de Salud, dijo también que “muchas veces los médicos son rehaceos a anotar detalles de casos porque no quieren ser molestados luego por el seguimiento del hecho. Hay que desmitificar que el niño está mintiendo. Hay que reconocer que necesitamos fortalecer el seguimiento de las denuncias”, señaló.

Para Sanabria, en Paraguay hay una tarea pendiente para reconocer a los niños y niñas como sujeto de derecho.

Las funcionarias del Ministerio de Salud abordaron sobre los protocolos que aplica la cartera sanitaria en los casos de abusos sexuales en niños, durante una entrevista el programa Algo Anda Mal, emitido por Telefuturo.

Nota vinculada: Tibia investigación en casos de niñas abusadas permite fuga de sospechosos

En menos de una semana se dieron a conocer tres nuevos casos de abuso sexual a niñas. Entre las víctimas hay dos embarazadas, una niña de 13 años a punto de dar a luz y otra de 11 años, con cinco meses de gestación. La pasiva reacción de autoridades preocupa a la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rossana González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.