06 nov. 2025

Abuelo de niño secuestrado: “Solo pido que no le hagan nada”

El abuelo del menor de 10 años secuestrado este domingo habló con la prensa y pidió a los captores que no lastimen a su nieto. Sostuvo que mediante el diálogo podrán encontrar “un solución” donde el menor no salga afectado.

auto.jpg

Policía llegó este lunes al rodado en el que trasladaron al niño secuestrado. Foto: Marciano Candia, ÚH.

El niño de 10 años fue secuestrado cerca de las 04.00 de este domingo cuando estaba en una de las habitaciones de la vivienda de su abuelo; un ingeniero civil conocido en Amambay. Los delincuentes se comunicaron con la familia en idioma portugués y exigieron la suma de 400.000 reales como rescate.

La Policía no descarta la posibilidad de que la suma de dinero solicitada por los captores guarde relación con un dinero percibido por el padre del niño en su último trabajo como veterinario. Además, sostienen que el abuelo es un ingeniero muy conocido por su trabajo en la ciudad de Pedro Juan.

Al respecto, el ingeniero civil decidió comunicarse con Radio Monumental para aclarar que la familia del niño no cuenta con recursos millonarios como se plantea dentro de la investigación del hecho. Además, hizo un pedido a los captores.

“El impacto es muy fuerte para nuestra familia. Soy ingeniero civil, pero es mentira que me encargan muchas obras de infraestructura de grandes dimensiones en Amambay. Soy un trabajador normal. Solo pido a estos hombres, que han de ser padres también, que no le hagan nada al niño... a mi nieto”, dijo en contacto con la 1080 AM.

A su criterio, con la ayuda de Dios van a poder escuchar a los captores para saber qué es lo que quieren. “Les pido como hombres que tienen familia que tratemos de encontrar una solución y que no le hagan nada a mi nieto”, agregó.

Dijo que sus hijos son veterinarios, pero que ganan el dinero justo como para vivir, descartando la presunción de que la familia del niño secuestrado es adinerada.

Aclaró que los secuestradores no se comunicaron más con la familia, por lo que no tienen noticias del menor.


El auto utilizado para el traslado

La Policía llegó en la mañana de este lunes al automóvil utilizado por los delincuentes para secuestrar a un niño de 10 años en Pedro Juan Caballero. El rodado, que pertenece al padre de la víctima, fue abandonado en la Terminal de Ómnibus de la ciudad.

Se trata de un auto de la marca Chevrolet Corsa con chapa HTN 1835 cuyo dueño es el padre del menor. La Policía, del departamento de Criminalística, procedió a abrir el rodado. Dentro solo encontraron objetos personales de la familia. Sin embargo, realizarán pruebas de huellas dactilares para llegar a los secuestradores.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.