13 may. 2025

Abril fue el mes con menos muertes por el conflicto en Irak desde 2012

El pasado abril fue en Irak el mes con menos violencia desde 2012, con un total de 68 civiles muertos y 122 heridos en ataques terroristas o como resultado de la violencia por el conflicto armado, informó hoy la misión de la ONU en el país (Unami).

Un ciudadano entre los escombros de su casa en  Tikrit, norte de Irak. EFE/Archivo

Un ciudadano entre los escombros de su casa en Tikrit, norte de Irak. EFE/Archivo

EFE

Las estadísticas incluyen la muerte de cuatro policías fuera de servicio, además de un agente herido, según un comunicado de la Unami, que destacó la importancia del final de las operaciones militares contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) el pasado diciembre.

“Las cifras de víctimas de las que se dispone continúan a bajar continuamente después de la derrota del Dáesh (acrónimo árabe del EI). Esto son buenas noticias, pero será mejor cuando Irak esté completamente libre de la amenaza del terrorismo y esté en paz”, afirmó el representante de la ONU para Irak, Ján Kubis, en la nota.

La oficina de la ONU advirtió de que las estadísticas deben ser consideradas como un “mínimo absoluto” porque no ha podido confirmar todos los datos debido a la inseguridad en ciertas áreas, como es el caso de la provincia de Al Anbar, fronteriza con Siria y que es precisamente la que mantiene las tasas de violencia más elevadas.

La ONU publica estadísticas mensuales de la violencia en Irak desde 2012 y nunca se habían registrado cifras tan bajas.

El mes más sangriento fue junio de 2014, coincidiendo con la irrupción del EI, cuando se registraron 1.775 muertes y 2.351 heridos civiles.

El Gobierno iraquí anunció el final de su ofensiva militar contra el EI el pasado diciembre, poniendo fin a tres años y medio de guerra contra los yihadistas.

Irak celebrará elecciones parlamentarias el próximo 12 de mayo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.