30 abr. 2025

Abogado denuncia persecución del Ministerio Público

Un abogado denunció persecución por parte del Ministerio Público a sus clientes debido a distintos allanamientos que se hicieron en una misma vivienda sin que se encontraran evidencias que los vinculen con el caso Prosegur.

Abogado.jpeg

El abogado se quejó de la cantidad de allanamientos en la misma vivienda. Foto: Édgar Medina.

El abogado Derlis Gómez manifestó que están “indignados con la actuación del Ministerio Público”. Explicó que este viernes hubo un nuevo allanamiento. En esta ocasión, a pedido del fiscal antinarcóticos Elvio Aguilera, donde no hallaron evidencias de drogas, según informó el corresponsal de Última Hora en Alto Paraná Édgar Medina.

Anteriormente, la casa de la abogada Magdalena Toledo fue allanada en el marco del caso de asalto a Prosegur, donde tampoco se encontró alguna prueba que la vinculara al caso.

En el operativo de este viernes los agentes involucrados en el procedimiento llevaron boletas de luz y de una casa de empeño. Por la persecución, los afectados por los allanamientos no pueden trabajar y se vieron obligados a empeñar algunas pertenencias.

Anteriormente, se llevaron el DVR del circuito cerrado para verificar las imágenes.

Sumado a la persecución que denuncian, el letrado señaló que los afectados también empezaron a recibir llamadas extorsivas. “Tienen miedo de que se les plante droga”, agregó el representante de Toledo.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.