15 ago. 2025

Abogada acusa supuesto plan para atentar contra Pavão en la Agrupación Especializada

La abogada Laura Casuso, representante legal del brasileño Jarvis Chimenes Pavão, habló sobre la existencia de un supuesto plan para asesinar a su cliente, que se encuentra recluido en la Agrupación Especializada. Desde la Policía Nacional aseguran prever todas las medidas de seguridad ante cualquier eventualidad.

Jarvis chimenes Pavao.JPG

Jarvis Chimenes Pavão cumple su condena en la Agrupación Especializada. | Archivo.

Foto: Archivo

De acuerdo a la versión de la abogada Laura Casuso, ella recibió información de altos jefes policiales sobre la intención de determinadas facciones que quieren llevar adelante un supuesto plan para ejecutar a Jarvis Chimenes Pavão.

El narcotraficante está recluido en el país desde el año 2010 y actualmente se encuentra en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. El mismo es sindicado en el Brasil como el líder de una banda que se dedicaba al narcotráfico.

Un comisario general habló conmigo y me dijo que quieren matar a mi cliente. Yo eso le trasmití a Jarvis. Tenemos conocimiento que van a venir a tratar de rescatarlo, pero con la verdadera intención de atentar contra él”, indicó.

Al ser consultada sobre esos rumores, la letrada mencionó que cuando existen personas de afuera que quieren cometer un homicidio contra una persona como Jarvis Chimenes Pavão es porque existe dinero de por medio.

“Si hay dinero sabemos que hay corrupción, si hay corrupción existen riesgos”, comentó con relación a la complicidad de algunas autoridades durante una entrevista con la emisora 780 AM.

Así también, criticó que el Gobierno, a pesar de tener conocimiento sobre esos hechos, trata de distorsionar la información real diciendo que es su defendido -condenado por lavado de dinero- quien maneja las facciones y planea fugarse antes de ser extraditado al Brasil.

GARANTÍA. El jefe de la Agrupación Especializada, José Sosa, dijo que a raíz de los últimos acontecimientos deben tener en cuenta esa posibilidad. Sin embargo, aseguró que están previendo todas las medidas de seguridad para repeler cualquier circunstancia.

Nosotros tenemos que garantizar su vida y tenemos suficiente personal en los distintos puntos críticos para asegurar la vida de este señor. Tenemos nuestro sistema de seguridad”, afirmó.

FUGA. Desde principio del mes de octubre los organismos de seguridad vienen manejando una posible fuga de Jarvis Chimenes Pavão y por ello se fortaleció la seguridad en la zona, tanto en el lugar donde está recluido como en la cárcel de Tacumbú.

El apoyo militar para evitar una posible fuga también incluye refuerzos por parte de efectivos del RC4 Acá Carayá, que están a disposición con personal y medios, a fin de apoyar las acciones de seguridad en el área de responsabilidad de la 1.ª División de Infantería.

Si bien no fue confirmado, fuentes extraoficiales afirman que la versión de la supuesta fuga de Pavão vino desde la Policía Federal Brasileña, que a través de su Departamento de Inteligencia alertó a sus pares paraguayos, ya que se acerca el cumplimiento de la pena del brasileño y, por ende, su extradición a su país de origen, donde le espera enfrentar un proceso por narcotráfico y otros delitos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.