04 nov. 2025

Abasto: Denuncian incoherencias en desvinculación de funcionarios

Varios funcionarios del Mercado Municipal de Abasto, dependientes de la Municipalidad de Asunción, se manifestaron en la mañana de éste sábado bajo la postura de que varios funcionarios “fueron desvinculados injustamente”, ya que los desvinculados trabajan y no son planilleros. Este lunes harán oficial el pedido de reincorporación de sus compañeros.

abasto-planilla.jpg

Los funcionarios aseguran que no son planilleros. | Foto Sitrama Sindicato

La oficina de administración del Mercado de Abasto fue copada por funcionarios municipales acompañados por la fuerza sindical, denunciando cierta incoherencia por parte de la autoridades de la comuna capitalina, ya que desvincularon a parte del personal con más de 4 años, bajo la idea de que realmente no renovaron contrato a personas con menos de 5 meses de antigüedad.

Los manifestantes piden a las autoridades de la Comuna que reincorporen a los funcionarios desvinculados de forma arbitraria, denunciando que la Municipalidad responde a un “populismo barato y que no se verificaron los legajos de cada funcionario desvinculado”.

Alberto Gaona, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama) dijo a Telefuturo que “lastimosamente nos vemos con la desgracia de que compañeros con funciones específicas y con muchos años de antigüedad están siendo despedidos de forma desmesurada”, añadió.

Para el funcionario, las desvinculaciones se presentaron “de forma completamente ilógica. El Intendente Mario Ferreiro despidió a funcionarios con más de 3, 4 y 5 años de antigüedad, mencionando una supuesta antigüedad de 5 meses”, recalcó.

Por su parte, Silvia Araujo, secretaria general de Sitrama, comentó que los funcionarios desvinculados fueron notificados en sus puestos de trabajo sobre la desvinculación lo que demuestra una supuesta falta de coherencia por parte de los administradores de la institución, ya que plantearon “no saber qué funciones cumplen éstas personas”, sentenció la sindicalista.

Para éste lunes a las 08.00, los sindicalistas convocan a una reunión en las instalaciones de la Municipalidad de Asunción para expresar oficialmente sus reclamos y lograr la recontratación de los afectados.

Lista de desvinculados

Alrededor de 577 funcionarios fueron desvinculados de la Comuna capitalina, de éste total, más de 300 casos serán verificados por la Junta Municipal, quienes dieron a conocer el listado éste viernes de forma “extraoficial”, y supuestamente el miércoles ingresará el documento para su análisis en sesión ordinaria, según informaron desde la entidad.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.