Por Alcides Manena | Alto Paraguay
Existen barcos que realizan la travesía por el río Paraguay, por ejemplo, hasta la localidad de Bahía Negra, que está muy afectada por el corte de rutas. El viaje de las embarcaciones se realiza de forma semanal y esta vez hubo muchos pasajeros con rumbo a las lejanas comunidades chaqueñas que están con problemas viales.
Muchos pasajeros viajan a Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra, distritos que están muy aislados consecuencia de las precipitaciones que registraron días atrás. Los barcos estuvieron repletos, pues no solo transportan pasajeros, sino también mercaderías para surtir a los comerciantes de la zona.
Desde hace décadas, esta ha sido una alternativa válida para aquellos que quieren llegar hasta sus familiares para recibir el Año Nuevo. La navegación en barco resulta una odisea que, en algunos casos, dura incluso 3 días. Pese a este largo y cansador trayecto, al parecer, a esta altura del año ya no importa, con tal de llegar.
Los caminos, aunque hayan sido reacondicionados por la Asociación de Caminos, tampoco son seguros, según los pobladores. El clima lluvioso persiste en este sector del país y los transportes públicos difícilmente hagan el viaje, por temor a quedarse empantanados. Los que poseen vehículos 4x4 son los que más se arriesgan al desafiar el mal estado de las rutas.
Como hace años, la población vuelve a experimentar el aislamiento, ya que el departamento no posee ni un metro de camino asfaltado. Mientras, aguardan las promesas de políticos y técnicos del gobierno de una pronta solución a este flagelo que sufren más de 20.000 habitantes.