05 nov. 2025

A comunidades de Alto Paraguay se llega solo en barco

Más de 350 milímetros cúbicos de lluvia cayeron desde el inicio de este último mes, aislando a comunidades ubicadas en el norte del Departamento de Alto Paraguay. Las rutas están destrozadas, por lo que el barco es la única vía para llegar junto a familiares para recibir el Año Nuevo.

barco chaco alto paraguay.jpeg

La única opción para algunos es moverse por agua, ante el mal estado de rutas y caminos. Foto: Alcides Manena

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

Existen barcos que realizan la travesía por el río Paraguay, por ejemplo, hasta la localidad de Bahía Negra, que está muy afectada por el corte de rutas. El viaje de las embarcaciones se realiza de forma semanal y esta vez hubo muchos pasajeros con rumbo a las lejanas comunidades chaqueñas que están con problemas viales.

Muchos pasajeros viajan a Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra, distritos que están muy aislados consecuencia de las precipitaciones que registraron días atrás. Los barcos estuvieron repletos, pues no solo transportan pasajeros, sino también mercaderías para surtir a los comerciantes de la zona.

Desde hace décadas, esta ha sido una alternativa válida para aquellos que quieren llegar hasta sus familiares para recibir el Año Nuevo. La navegación en barco resulta una odisea que, en algunos casos, dura incluso 3 días. Pese a este largo y cansador trayecto, al parecer, a esta altura del año ya no importa, con tal de llegar.

Los caminos, aunque hayan sido reacondicionados por la Asociación de Caminos, tampoco son seguros, según los pobladores. El clima lluvioso persiste en este sector del país y los transportes públicos difícilmente hagan el viaje, por temor a quedarse empantanados. Los que poseen vehículos 4x4 son los que más se arriesgan al desafiar el mal estado de las rutas.

Como hace años, la población vuelve a experimentar el aislamiento, ya que el departamento no posee ni un metro de camino asfaltado. Mientras, aguardan las promesas de políticos y técnicos del gobierno de una pronta solución a este flagelo que sufren más de 20.000 habitantes.


Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.