De acuerdo a un comunicado publicado por la SEN, en Guarambaré se reportaron 474 familias afectadas. En Villeta ascienden a 345 y en Itá a 89. En Ypané, J. Augusto Saldívar y Capiatá se sumaron en total 69, 62 y 6 familias, respectivamente.
Entre los daños específicos se incluye el derrumbe de murallas y la pérdida de techos, causados por la caída de árboles y la llegada de ráfagas de vientos, que inclusive alcanzaron los 95km/h entre las 5.00 y las 5.30 de este viernes.
El titular del organismo estatal, Joaquín Roa, informó a Telefuturo que durante la madrugada de este sábado se prevé que un frente de tormentas (que proviene del norte de Argentina) llegue hasta el departamento Central y afecte con mayor severidad a San Pedro, Presidente Hayes, Concepción, Amambay y Canindeyú.
La SEN recomendó a la ciudadanía aplicar las medidas necesarias para evitar destrozos. Roa pidió no arrojar basuras a los cauces o raudales, ni tampoco desplazarse si no fuera estrictamente necesario. Facilitó además los siguientes números en casos de emergencia: (021) 440-997/8 y el 911.
El temporal más severo en casi dos décadas
El titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, indicó que la tormenta de esta madrugada fue la más fuerte que se registró en los últimos 18 años, en términos de volumen de precipitación y vientos fuertes.
En una entrevista concedida a la 780 AM, Báez además advirtió que las condiciones climáticas están dadas para que se den más precipitaciones y no descartó que en la madrugada del sábado las tormentas continúen.