23 oct. 2025

Zoólogo violador de perros es condenado a 10 años de cárcel en Australia

El experto en cocodrilos y zoólogo británico Adam Corden Britton fue condenado a cumplir diez años y cinco meses de prisión por torturar, violar y matar a decenas de perros, así como por poseer material de abuso sexual de menores. La decisión fue tomada este jueves por un tribunal australiano.

Adam Corden Britton. OK.jpg

El zoólogo australiano Adam Corden Britton cumplirá diez años de castigo en una prisión.

Foto: EFE.

El juez Michael Grant, del Tribunal Supremo del Territorio Norte, la máxima instancia de esa jurisdicción australiana, determinó que la pena de cárcel impuesta a Britton, de 53 años de edad, es retroactiva a abril de 2022, cuando fue detenido, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

Asimismo, Britton –otrora anfitrión del biólogo británico David Attenborough– no podrá pedir la libertad condicional hasta que no haya cumplido seis años de cárcel, agregó la fuente.

El juez Grant calificó los delitos de Britton como “inenarrables” y “grotescos” durante la vista celebrada en una sala judicial repleta de la ciudad de Darwin, capital del Territorio Norte, según detalló la cadena pública australiana ABC.

Te puede interesar: Agresor de perros: “Me dijeron que le pegue y yo hice nomas”

Britton se declaró culpable en septiembre pasado ante este tribunal de 63 cargos por los abusos a animales, así como por acceder y transmitir material sexual.

Los documentos judiciales del proceso apuntan que enmarcado en su “interés sádico” zoofílico, Britton violó desde por lo menos 2014 a sus dos mascotas Ursa y Bolt en su vivienda rural en la ciudad australiana de Darwin.

Torturaba y violaba a los animalitos

Además, entre el 17 de noviembre de 2020 hasta el 22 de abril de 2022, día de su detención, el académico mató “intencionalmente” al menos a 39 de los 42 perros, incluidos cachorros, que compró a través de un portal de internet tras torturarlos y violarlos, agregaron los documentos judiciales.

El académico de 51 años solía enviar fotos a los dueños que por motivos de viaje o trabajo le habían vendido sus mascotas asegurándoles que estaban bien, antes de torturarlos, violarlos y matarlos en un enorme contenedor lleno de cámaras y dispositivos de grabación que tenía dentro de su propiedad.

Lea más: Algunas tortugas y cocodrilos pueden extinguirse en pocos años, según estudio

El conocido experto en cocodrilos también compartía en un grupo encriptado de Telegram bajo un pseudónimo con personas con inclinaciones al maltrato animal y actividades sexuales con animales el material que grababa, de acuerdo a los documentos.

En el momento de su detención, las autoridades policiales hallaron ordenadores, teléfonos celulares, cámaras, discos duros externos, armas y juguetes sexuales dentro de su propiedad rural en Darwin, donde también se encontraron restos de animales heridos, cadáveres de cachorros en descomposición y cabezas de perros.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, menos de un año después de haber asumido el cargo y a días de unos comicios legislativos clave para el futuro del Gobierno, confirmaron este miércoles a la Agencia EFE fuentes de la Cancillería.
El papa León XIV afirmó que “la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo”, durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante cerca 50.000 personas.
El Kremlin respondió este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que “nadie quiere perder el tiempo”.
El Museo del Louvre reabrió este miércoles por la mañana al público por primera vez desde el robo del pasado domingo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, insistió este miércoles en el pleno apoyo a Ucrania, pero reiteró que no se enviarán tropas al país, mientras que afirmó que para reconocer el Estado de Palestina, el grupo islamista Hamás no debe tener ningún papel en la transición.
El Gobierno del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, contará con el apoyo de nueve países para estabilizar su deteriorada economía y fortalecer las instituciones democráticas.