08 ago. 2025

Zika: Salud emite recomendaciones para embarazadas

El Ministerio de Salud, señala que aunque la medida más efectiva para la prevención del zika es la eliminación de criaderos, se debe utilizar repelente, principalmente en el caso de las embarazadas. Además se insiste en tomar las precauciones necesarias en el caso de viajar.

embarazada.JPG

La adolescente y su hija de casi dos años seguirán internadas. Foto: Gentileza.

La Dirección de Vigilancia de la Salud, emitió este domingo, una serie de recomendaciones generales en relación a la enfermedad por virus Zika, dirigidas a las embarazadas.

Medidas de cuidados generales:

· Utilizar repelentes y mosquiteros (el uso de repelentes no se encuentra restringido durante el embarazo).

Los productos para uso tópico pueden ser usados por las mujeres embarazadas siguiendo las instrucciones descritas en la etiqueta. Con base tópica de N, N-dietil-meta-toluamida (DEET), aceite de hierba gatera, aceite de citronela; IR 3535; de p-mentano-3,8-diol y 2-undecanona o metilo nonil cetona no presentan restricciones de uso en las embarazadas.

· Evitar el contacto con personas con fiebre, exantemas o infecciones;

· Usar camisas de mangas largas, pantalones largos y pies cubiertos;

· Adicionalmente, tener en cuenta las medidas para reducir la presencia de mosquitos transmisores de la enfermedad eliminando criaderos (eliminar cualquier recipiente que contenga agua estancada y que pueda servir de reservorio para el Aedes aegypti).

Quienes van a viajar:

· A las embarazadas que tengan previsto viajar a zonas donde existe evidencia de circulación del virus Zika, se sugiere evaluar la posibilidad de posponer el viaje. Si es que éste fuera imprescindible, extremar los cuidados para evitar la picadura del mosquito (ver Medidas de cuidados generales).

· Lugares con circulación viral confirmada (hasta el 22 de enero); territorio nacional (Amambay), otros países de la Región; (Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam, Guyana Francesa, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Haití, Puerto Rico, Martinica, Guadalupe, San Martín y Barbados y otros que vayan surgiendo).

Las embarazadas que ya viajaron:

Las mujeres con antecedentes de viajes a zonas con transmisión del virus Zika que presenten dos o más síntomas compatibles con la enfermedad durante el viaje o posterior a 2 semanas del mismo, tales como:

· Elevación de la temperatura corporal,

· Erupción cutánea,

· Dolores articulares, o conjuntivitis;

Deben acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano y referir su antecedente de viaje.

Si usted está embarazada extremar cuidados para evitar la picadura del mosquito y asistir a consultas prenatales periódicas, cumpliendo con todos los exámenes solicitados por el médico.

Se recomienda al menos tres estudios ecográficos durante el periodo de embarazo, con el fin de monitorear la aparición de cualquier signo que pueda sugerir alguna afección al feto.

No utilizar medicamentos sin orientación médica.

En caso de presentar fiebre o erupción cutánea acudir inmediatamente a la consulta médica independientemente de haber o no viajado.

Capacitados:

Un total de 22 médicos ecografistas recibieron ayer una primera capacitación para el diagnóstico oportuno de la infección por el virus del Zika durante la gestación.

Este tipo de capacitaciones se extenderán a más profesionales médicos dentro con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Ecografía y de la Sociedad Paraguaya de Diagnóstico y Tratamiento Prenatal.

No existe vacuna ni tratamiento específico para el zika, razón por la que se apunta a aliviar los síntomas de la enfermedad, incluidas las embarazadas que deben seguir las recomendaciones de su médico.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.