10 nov. 2025

Zika: Salud emite recomendaciones para embarazadas

El Ministerio de Salud, señala que aunque la medida más efectiva para la prevención del zika es la eliminación de criaderos, se debe utilizar repelente, principalmente en el caso de las embarazadas. Además se insiste en tomar las precauciones necesarias en el caso de viajar.

embarazada.JPG

La adolescente y su hija de casi dos años seguirán internadas. Foto: Gentileza.

La Dirección de Vigilancia de la Salud, emitió este domingo, una serie de recomendaciones generales en relación a la enfermedad por virus Zika, dirigidas a las embarazadas.

Medidas de cuidados generales:

· Utilizar repelentes y mosquiteros (el uso de repelentes no se encuentra restringido durante el embarazo).

Los productos para uso tópico pueden ser usados por las mujeres embarazadas siguiendo las instrucciones descritas en la etiqueta. Con base tópica de N, N-dietil-meta-toluamida (DEET), aceite de hierba gatera, aceite de citronela; IR 3535; de p-mentano-3,8-diol y 2-undecanona o metilo nonil cetona no presentan restricciones de uso en las embarazadas.

· Evitar el contacto con personas con fiebre, exantemas o infecciones;

· Usar camisas de mangas largas, pantalones largos y pies cubiertos;

· Adicionalmente, tener en cuenta las medidas para reducir la presencia de mosquitos transmisores de la enfermedad eliminando criaderos (eliminar cualquier recipiente que contenga agua estancada y que pueda servir de reservorio para el Aedes aegypti).

Quienes van a viajar:

· A las embarazadas que tengan previsto viajar a zonas donde existe evidencia de circulación del virus Zika, se sugiere evaluar la posibilidad de posponer el viaje. Si es que éste fuera imprescindible, extremar los cuidados para evitar la picadura del mosquito (ver Medidas de cuidados generales).

· Lugares con circulación viral confirmada (hasta el 22 de enero); territorio nacional (Amambay), otros países de la Región; (Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guyana, Surinam, Guyana Francesa, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Haití, Puerto Rico, Martinica, Guadalupe, San Martín y Barbados y otros que vayan surgiendo).

Las embarazadas que ya viajaron:

Las mujeres con antecedentes de viajes a zonas con transmisión del virus Zika que presenten dos o más síntomas compatibles con la enfermedad durante el viaje o posterior a 2 semanas del mismo, tales como:

· Elevación de la temperatura corporal,

· Erupción cutánea,

· Dolores articulares, o conjuntivitis;

Deben acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano y referir su antecedente de viaje.

Si usted está embarazada extremar cuidados para evitar la picadura del mosquito y asistir a consultas prenatales periódicas, cumpliendo con todos los exámenes solicitados por el médico.

Se recomienda al menos tres estudios ecográficos durante el periodo de embarazo, con el fin de monitorear la aparición de cualquier signo que pueda sugerir alguna afección al feto.

No utilizar medicamentos sin orientación médica.

En caso de presentar fiebre o erupción cutánea acudir inmediatamente a la consulta médica independientemente de haber o no viajado.

Capacitados:

Un total de 22 médicos ecografistas recibieron ayer una primera capacitación para el diagnóstico oportuno de la infección por el virus del Zika durante la gestación.

Este tipo de capacitaciones se extenderán a más profesionales médicos dentro con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Ecografía y de la Sociedad Paraguaya de Diagnóstico y Tratamiento Prenatal.

No existe vacuna ni tratamiento específico para el zika, razón por la que se apunta a aliviar los síntomas de la enfermedad, incluidas las embarazadas que deben seguir las recomendaciones de su médico.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.