03 sept. 2025

Zelenski promete “represalias” por nuevo ataque ruso a Odesa

Ucrania prometió este domingo “represalias” por un ataque ruso contra la ciudad de Odesa, en el que murieron dos personas y resultó seriamente dañada una catedral ortodoxa, mientras Vladimir Putin aseguraba que la contraofensiva ucraniana “ha fracasado”.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR
Los residentes locales caminan entre los escombros de los edificios dañados como resultado de un ataque con misiles en Odesa.

Foto: OLEKSANDR GIMANOV/AFP

El ministerio del Interior de Ucrania informó de dos muertos y 22 heridos, entre ellos cuatro menores de edad.

Según las autoridades ucranianas, Rusia lanzó 19 misiles por tierra, mar y aire contra esta ciudad del mar Negro, fundamental para el tránsito marítimo en la zona. Nueve de esos proyectiles fueron derribados.

“Misiles contra ciudades pacíficas, contra viviendas, contra una catedral”, dijo el presidente Volodimir Zelenski. “Habrá represalias contra los terroristas rusos por lo ocurrido en Odesa”, prometió.

Misiles rusos alcalzan la ciudad de Odesa

Un miembro del equipo de rescate descansa cerca de un edificio residencial dañado por los bombardeos en Odesa, en el sur de Ucrania.

Foto: IGOR TKACHENKO/EFE

En los ataques fue bombardeada la catedral ortodoxa de la Transfiguración, construida originalmente en el siglo XVIII y situada en el centro histórico de Odesa, bajo protección de la Unesco.

Los popes lograron rescatar íconos de entre los escombros dentro del dañado edificio.

“Hubo un ataque directo a la catedral y quedaron dañados por completo tres altares”, dijo el padre Miroslav, rector adjunto del templo. Según él, el edificio está “muy dañado por dentro”, y “sólo quedó intacto el campanario”.

Russian missiles hit southern Ukrainian city of Odesa
La gente camina entre los escombros y la destrucción causada a los edificios residenciales por los bombardeos rusos en Odesa.

Foto: IGOR TKACHENKO/EFE

El templo fue demolido en tiempos de Stalin en 1936 y reconstruido en los años 1990, tras la caída de la Unión Soviética. Ucrania calificó el ataque de “crimen de guerra” y apostilló que la catedral “fue destruida dos veces, por Stalin y por Putin”.

Rusia echó la culpa de lo ocurrido en la catedral a las defensas aéreas de Kiev, y afirmó por otro lado haber alcanzado todos los objetivos marcados en Odesa.

El ejército ruso dijo haber atacado durante la noche “instalaciones donde se estaban preparando actos terroristas contra la Federación Rusa”.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

La fotografía muestra la destrucción del edificio de la Catedral de la Transfiguración dañado como resultado de un ataque con misiles en Odesa.

Foto: OLEKSANDR GIMANOV/AFP

Pero según los vecinos, los blancos fueron edificios residenciales.

“Aquí lo que tenemos son viviendas"; “nada militar”, dijo a AFP Tetiana, una mujer que regenta un salón de belleza.

Odesa ha sido repetidamente bombardeada desde que Rusia se retiró hace una semana del acuerdo que durante un año permitió exportar granos ucranianos a través del mar Negro.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Los residentes locales se paran junto a un automóvil dañado como resultado de un ataque con misiles.

Foto: OLEKSANDR GIMANOV/AFP

Rusia alegó que no se había cumplido su exigencia de que se levantaran las trabas a sus exportaciones de alimentos y fertilizantes, y avisó que tras esto ya no habría más “garantías de seguridad” en el mar Negro.

El ataque se produjo horas antes de una reunión en San Petersburgo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo y aliado bielorruso, Alexander Lukashenko.

El encuentro, que durará finalmente dos días, es el primero entre ambos líderes desde que Bielorrusia medió para poner fin al motín de los mercenarios del grupo Wagner en Rusia, hace cuatro semanas.

Russian missiles hit southern Ukrainian city of Odesa
Las personas tratan de recuperan sus pertenencias de un edificio residencial dañado por bombardeos en Odesa, en el sur de Ucrania.

Foto: IGOR TKACHENKO/EFE

Al comienzo de la cita, en el palacio Konstantinovski, el presidente ruso aseveró que la contraofensiva ucraniana emprendida a comienzos de junio para tratar de recuperar el terreno invadido por Moscú en el sur y el este “ha fracasado”.

El bielorruso se refirió a su vez al grupo Wagner, al que ahora alberga en su territorio tras el acuerdo que puso fin a la rebelión del 24 de junio, el mayor desafío al poder de Putin según numerosos analistas.

Y lanzó un dardo a la vecina Polonia, inquieta de tener a los hombres de Wagner a las puertas de su frontera.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

La Casa de los Científicos fue destruida luego de un ataque con misiles en Odesa, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Foto: OLEKSANDR GIMANOV/AFP

“Piden ir hacia el oeste, y me piden permiso (...) para ir de viaje a Varsovia, a Rzeszow”, en territorio polaco, dijo Lukashenko a Putin, que le respondió con una sonrisa. “Pero por supuesto, los mantengo en el centro de Bielorrusia, tal y como acordamos”, añadió el líder bielorruso.

“Controlamos lo que está ocurriendo”, insistió.

Los dos mandatarios saludaron luego juntos a una muchedumbre en Kronstadt, una ciudad situada en una isla en frente de San Petersburgo, y se tomaron fotos con algunas de las personas presentes.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

La fotografía muestra las consecuencias de un ataque con misiles en Odesa, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Foto: OLEKSANDR GIMANOV/AFP

Interrogado sobre las estrictas cuarentenas impuestas a su entorno y sus visitantes, que observó rigurosamente desde la pandemia, Putin respondió: “La gente es más importante que la cuarentena”.

La víspera, Ucrania voló en un ataque con drones un depósito de municiones en Crimea, lo que obligó a evacuar población alrededor y a suspender el tráfico ferroviario en esta península anexionada por Rusia en 2014.

La muerte del periodista ruso Rostislav Zhuravlev, de la agencia estatal Ria Novosti, en un bombardeo ucraniano suscitó la ira del Kremlin, que prometió una “respuesta” a los responsables de ese ataque.

Una fuente del ejército ucraniano dijo a AFP que dicho ataque apuntaba a “instalaciones militares”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.