13 ene. 2025

Zelenski: “En 30 meses de guerra Rusia lanzó 10.000 misiles y 33.000 bombas”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que en los dos años y medio que han transcurrido desde el inicio de la invasión rusa, el Ejército ruso lanzó contra Ucrania unos 10.000 misiles y 33.000 bombas.

Ucrania.jpg

En los dos años y medio del inicio de la invasión rusa, el Ejército de Rusia lanzó contra Ucrania unos 10.000 misiles y 33.000 bombas, afirma Volodímir Zelenski.

Foto: EFE

“En los dos años y medio de guerra a gran escala Rusia ha disparado contra Ucrania unos 10.000 misiles de varios tipos y más de 33.000 bombas aéreas guiadas”, escribió en redes sociales, con ocasión de los 30 meses desde el inicio de la invasión, que se cumplieron el sábado.

“Los ataques contra nuestras ciudades se pueden detener con golpes contra los vehículos de estas armas: Los aviones rusos en los aeródromos militares”, dijo.

Zelenski agregó que este sábado se empleó por primera vez de forma exitosa un misil dron de fabricación ucraniana denominado Palianitsia, que ha sido diseñado para destruir el potencial ofensivo del enemigo.

Puede leer: Ucranianos en Encarnación conmemoran aniversario de independencia de su país

El presidente ucraniano señaló que los ataques en territorio ruso con drones de largo alcance se han incrementado y que los resultados de ello “se ven casi cada día”.

La Fuerza Aérea ucraniana anunció que durante la pasada madrugada fueron interceptados ocho de un total de nueve drones rusos de fabricación iraní y que se logró derribar “la mayoría” de los misiles lanzados por el enemigo.

“Los invasores usaron un misil de crucero Iskander-K y un misil balístico Iskander-M lanzados desde las regiones de Voronezh y Rostov, así como seis misiles aéreos guiados Kh-59/Kh-69 desde el espacio aéreo de las regiones de Bélgorod y Kursk”, precisó en su parte diario.

“Como resultado de las contramedidas activas de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, la mayoría de los misiles no alcanzó su objetivo”, aseveró la Fuerza Aérea ucraniana.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado valoró este sábado “profundamente” el apoyo “inquebrantable” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a “la lucha” por la democracia en el país caribeño.
El presidente argentino, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias por medio de un decreto en el Congreso donde se tratarán siete temas, entre los que se incluyó el proyecto ‘Ficha Limpia’, la eliminación de las elecciones primarias y los pliegos de dos jueces para integrar la Corte Suprema.