14 ago. 2025

Zelaya descarta aspirar a un cargo directivo en el Parlamento hondureño

Tegucigalpa, 3 dic (EFE).- El expresidente hondureño Manuel Zelaya descartó hoy la posibilidad de que opte a un cargo directivo en el Parlamento, si llega a obtener el cargo de diputado por el izquierdista partido Libre, por el que se postuló en las elecciones generales del pasado 24 de noviembre.

El exmandatario hondureño Manuel Zelaya (c) camina el 1 de diciembre de 2013, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/Archivo

El exmandatario hondureño Manuel Zelaya (c) camina el 1 de diciembre de 2013, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/Archivo

“En lo personal no aspiro a ninguna posición en la directiva del Congreso Nacional por Libre”, indicó este martes a Efe Zelaya, derrocado en 2009, y señaló que aún no se puede proclamar diputado electo porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no lo ha oficializado.

Zelaya, quien figura entre los políticos de Libre más favorecidos por el voto para diputado por el oriental departamento de Olancho, de donde es originario, recalcó que de ser proclamado como tal no buscaría ningún cargo porque es coordinador general del partido que lidera su esposa, Xiomara Castro.

En su opinión, “para unir a la oposición”, la presidencia del Parlamento hondureño debería ejercerla un diputado del Partido Liberal, al que perteneció durante muchos años, o el Anticorrupción, que serán la segunda y tercera fuera de oposición en el Legislativo, mientras que Libre la primera.

El exgobernante, quien además ha sido diputado ante el Parlamento local y el Centroamericano por el Partido Liberal, dijo que en el Legislativo hondureño “no hay pluralismo democrático”.

Xiomara Castro, candidata de Libertad y Refundación (Libre) en las pasadas elecciones, se autoproclamó “presidenta electa de Honduras” antes de que el TSE diera a conocer su primer informe preliminar, que la ubicó segunda tras el oficialista Juan Orlando Hernández, ganador de los comicios, según la autoridad electoral.

De acuerdo con los datos del TSE, Hernández obtuvo el 36,80 % de los votos, frente al 28,79 % de Castro.

Sobre la petición de revisión de actas, Zelaya dijo que el proceso comenzó este martes y que el TSE solamente les ha enviado “el 70 %" de la documentación.

“Ahora estamos en análisis de resultados”, expresó el exgobernante, quien además considera que a Libre, y particularmente a Castro, “le están robando el triunfo”.

Zelaya dijo que Libre también está haciendo reclamos en las fórmulas para diputados y alcaldías municipales, pero que esas revisiones se hacen a título personal en cada departamento porque es un proceso distinto al de la fórmula presidencial.

Añadió que en su caso no ha hecho ningún reclamo como candidato a diputado, pero que hay comunidades en las que hubo supuesta compra de credenciales, coacción o amenazas a los miembros de Libre para favorecer al candidato del partido de gobierno.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.