25 sept. 2025

Youtuber no podrá usar su canal por 5 años, tras burlarse de un mendigo

Kanghua R., de 21 años, creador del popular canal de YouTube ReSet, fue condenado a 15 meses de cárcel, pagar 20.000 euros y a cinco años de prohibición del uso de esta red social, tras ofrecerle a un mendigo galletas rellenas de dentífrico y grabarlo en vídeo.

Foto: es.gizmodo.com

El joven no irá a la cárcel por no contar con antecedentes. Sin embargo, la titular del Juzgado de lo penal 9 de Barcelona, España, prohíbe a Kanghua acudir al escenario del delito —un escenario virtual como YouTube, la plataforma de vídeos de Google— durante cinco años, informó el portar de El País.

La jueza, además, dispuso que el joven borre su canal de YouTube por cinco años. Asimismo, impuso el pago de una indemnización de 20.000 euros a la víctima, un sintecho de origen rumano que duerme en el barrio de la Marina de la Zona Franca de Barcelona.

El mendigo que fue víctima del youtuber sufrió de vómitos y molestias digestivas tras ingerir las galletitas. Esto fue considerado por la jueza como un acto claro e inequívoco de contenido vejatorio.

ReSet ganó unos 2.000 euros gracias a este video y la jueza multiplicó por 10 esta cifra para la indemnización al mendigo afectado.

Lea también: Cae uso de Facebook en EEUU por control de contenido de la red

ReSet estaba entre los 200 youtubers más importantes de España e Iberoamérica. Kanghua sumaba 1,1 millones de suscriptores y sus vídeos habían alcanzado 124 millones de visualizaciones.

El youtuber grabó el video tras el reto de un usuario que le sugirió rellenar galletas Oreo con pastas de dientes, pero lo modificó para entregárselo a personas sin hogar.

La Fiscalía de delitos de odio fue la que impulsó la investigación contra Kanghua, nacido en China pero criado en España.

Más contenido de esta sección
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.