09 jul. 2025

YouTube impide ver videos a usuarios que utilicen bloqueadores de anuncios

YouTube sigue con su ofensiva contra los bloqueadores de anuncios. Recientemente empezó a restringir la visualización de hasta tres videos a aquellos usuarios que utilicen dichas extensiones y luego ya bloquea la reproducción con un mensaje que invita a desactivar la extensión o suscribirse a YouTube Prémium.

Youtube adblocker.png

Para evitar este mensaje, se debe deshabilitar el adblocker o pagar el prémium.

Foto: Captura.

Malas noticias para aquellos usuarios que disfrutaban ver videos en YouTube. Recientemente, el gigante de los videos online empezó a aplicar una ofensiva contra los bloqueadores de anuncios.

En ese sentido, restringe la visualización de videos hasta tres por usuario y luego ya impide la reproducción con un mensaje en el que avisa que los bloqueadores “incumplen las condiciones del servicio de YouTube”.

Explicaron que “los anuncios permiten que miles de millones de usuarios de todo el mundo“ usen el sitio. Por eso invitan a permitir los anuncios o habilitar YouTube Premium que tiene un costo mensual. Con el servicio prémium no habrá publicidad y se les pagará a los creadores con esa cuota, según el mismo sitio.

Uno de los mayores bloqueadores de anuncio, adblockplus.org, explicó que los anuncios son distractores, y es incluso peor cuando aparecen en el medio del video que uno está viendo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Distintos medios especializados informaron semanas atrás que los encargados de YouTube afirmaron que se trata de un “pequeño experimento global”. Sin embargo, no se sabe cuánto durará este trabajo.

Adblock recomendó a los usuarios a permitir los anuncios en YouTube para poder ver el contenido que deseen. El plan Premium cuesta USD 7.19⁠ al mes, pero hay otras opciones como el familiar.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.