23 ene. 2025

Yolanda sugiere un juicio a Peña y la renuncia de Riera

29223494

Disconforme. Yolanda Paredes cuestionó el operativo en el que falleció el diputado Gomes.

archivo

La senadora opositora Yolanda Paredes manifestó su abierta disconformidad con la actuación fiscal y policial en el caso del operativo que derivó en la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes y considera que corresponde el juicio político al presidente de la República, Santiago Peña.

Además, mandó al frente al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, quienes, a su criterio, también tienen que irse.

Calificó lo ocurrido como una quema de archivo y tampoco se salvó el titular de la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas), Jalil Rachid.

“Las consecuencias políticas tenían que ser el juicio político al presidente de la República y la destitución del ministro del Interior y del comandante”, sentenció la senadora. “Ellos no pueden desconocer el procedimiento de esta envergadura. Según los propios dichos del ministro del Interior, él no estaba en conocimiento, y solamente le informaron unas horas después del suceso. Es injustificable. El responsable es el titular del Ejecutivo, en este caso Santiago Peña”, insistió.

“Tuvo que haber sido capturado con vida. Realmente, llevó a la tumba informaciones muy preciadas. Pudo habernos dado nombres de personajes políticos involucrados. No creo que haya operado solo”, remarcó.

“La Fiscalía General tenía todos los antecedentes de Lalo Gomes sobre casos de narcotráfico, y sencillamente cajonearon”, indicó.

“La Senad tiene mucho que decir. Ocultó mucha información. No participaron del operativo porque evidentemente no goza de la confianza de las fuerzas operativas”, consideró Paredes.

“Todo me lleva a indicar que se trata de una quema de archivo. No querían atraparlo a este señor con vida”, dijo.

“Lalo Gomes se llevó a la tumba informaciones muy importantes, que si se hubiera sometido a un proceso, hubiéramos sabido quiénes están detrás de toda esta narcopolítica que se instaló definitivamente en Paraguay”, reclamó la senadora.

“Da mucho miedo porque estamos en el karaku de la cuestión. Estamos rodeados de narcopolíticos en el Congreso. No podemos seguir sometidos a un Gobierno de facto que apaña este tipo de ilicitudes”, señaló.

“En ningún momento dijeron que Lalo disparó primero. Eso no está definido (...) No se cerró ese capítulo”, fue la duda de la legisladora.

“Es lo más grave, está como jefe de Lucha Antinarcótico”, refirió sobre el sobrino de Lalo en la Senad. “¿Por qué no amanecieron desmantelando la Senad?”, increpó.

“Quiero escuchar qué dice Jalil”, alegó, recordando que en una reunión en el Senado el mismo había dicho que los funcionarios sospechados estaban en el jardín o en el patio de la institución. “Son delincuentes que están sueltos”, despotricó Paredes.

Además ironizó respecto a la falta de cámaras para grabar, alegando que en Ciudad del Este cuestan 3 dólares.

“Podríamos haber hecho una pollada y le compramos camaritas, y le llevamos a los muchachos (...) para dar seguridad a las partes”, acotó.

La consecuencia política tenía que ser el juicio político al presidente de la República, Santiago Peña. Yolanda Paredes, senadora opositora.

Más contenido de esta sección
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.